Crisis en Orange: la operadora que más clientes pierde, desplome en Bolsa y especulaciones de ERE
Orange España se desinfla. Es una realidad que se refleja en prácticamente todos los datos que pueden interesar a un inversor. El más preocupante: la pérdida de clientes en España. Y es que la operadora francesa se sitúa como la compañía de telefonía que más líneas pierde en lo que va de año, con cerca de 250.000 clientes menos en 2019. En este contexto, desde los sindicatos critican el goteo de despidos en la compañía, y no descartan que se lleve a cabo un nuevo ERE.
Orange perdió 13.943 líneas móviles en septiembre en España, según los últimos datos aportados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo que deja la cifra anual muy próxima a las 250.000 líneas perdidas.
Pero es que, además de la pérdida de clientes, la compañía gala ha perdido un 10% de su valor en Bolsa desde sus máximos de 2015, alcanzados en noviembre de aquel mes, en los 16,62 euros por acción. Hoy, los títulos de Orange cambian de manos a un precio de aproximadamente 14,6 euros, lo que supone, más o menos, un 10% menos, hasta capitalizar unos 39.000 millones de euros.
¿ERE?
Aunque desde Orange niegan tajantemente que se vaya a producir un ERE, desde Comisiones Obreras (CCOO), sindicato mayoritario, critican el incesante goteo de despidos -acumulan diez en lo que va de año- y no descartan la posibilidad de que se lleve a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Antonio Muñoz, Secretario General y representante español en el Comité Europeo de Orange, ha reconocido que «un ERE no se puede descartar, nunca se puede decir que no va a haberlo», pero reconocen que «ahora mismo, que nosotros sepamos, no hay nada».
En este sentido, eso sí, reconoce Muñoz que se están llevando a cabo «reorganizaciones» y subraya que, en lo que llevamos de año, «se han producido ya 10 despidos individuales, que hemos criticado con dureza desde el sindicato». Además, el sindicalista recuerda que Orange España ha sufrido ya tres EREs, lo que les hace no poder estar del todo tranquilos.
Orange España, con 3.200 empleados directos y 7.000 indirectos, se encuentra de este modo en una situación de crisis -bursátil y de clientes- que ha llevado a la compañía a llevar a cabo una reorganización. Desde la compañía, sin embargo, desmienten que se vaya a producir un ERE y se limitan a señalar que Orange «genera empleo».
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista