La crisis de las gasolineras se agudiza: se multiplican por tres los cierres a las puertas de Semana Santa
La crisis de las gasolineras, provocada por el anticipo del descuento de 20 céntimos en los carburantes, se ha agudizado desde la puesta en marcha de la norma -el pasado 1 de abril- por la falta de liquidez de las pequeñas y medianas empresas para hacer frente al adelanto exigido por el Gobierno. En tan sólo una semana, el número de estaciones de servicio que han cerrado sus puertas de forma temporal se ha triplicado, al pasar de algo menos de 100 a más de 300 establecimientos con los surtidores parados. Un escenario que podría empeorar a las puertas de Semana Santa en los próximos días si la Agencia Tributaria no ingresa con urgencia el adelanto de las bonificaciones.
Así lo ha confirmado la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) en conversaciones con este diario que han explicado que «la situación de cientos de gasolineras es crítica por el adelanto del descuento de los 20 céntimos impuesto por el Gobierno». «Desde el 1 hasta el 8 de abril, más de 300 empresarios han decidido cerrar de forma temporal su negocio por falta de liquidez hasta que la Agencia Tributaria les ingrese el dinero del anticipo en sus cuentas, aunque algo menos de 100 establecimientos ya habían tomado esta decisión con la entrada en vigor de la norma», concretan.
«Con la medida impuesta por el Gobierno, 11.500 empresas se están jugando su viabilidad. El problema es que hay muchos establecimientos que ya arrastraban importantes deudas con Hacienda por el impacto de la crisis del coronavirus, ya que la caída del tráfico por carretera desde marzo de 2020 provocó un desplome de las ventas», explican. En esta caso, las estaciones de servicio no podrán recibir, como es lógico, el 100% de la cuantía del anticipo porque se procederá a restar sus deudas con el erario público.
Un escenario que ha provocado que la patronal de las gasolineras opte por llevar ante la Justicia el decreto de la bonificación de los carburantes para recurrir la aplicación del real decreto ley 6/2022 que regula el descuento de 20 céntimos por litro que tienen que aplicar las estaciones de servicio a los carburantes.
A las puertas de la Semana Santa
Una situación que se produce a las puertas de la Semana Santa y que podría provocar que los ciudadanos que opten por viajar en estas fechas se encuentren estaciones de servicio cerradas. No obstante, el aumento de los precios del carburantes provocará que miles de familias decidan quedarse en casa para ahorrar, ya que la gasolina y el gasóleo marcarán los precios más altos de la historia en esta fechas pese a la bonificación de 20 céntimos por litro establecida por el Gobierno.
Una medida que no ha podido evitar que ambos carburantes sigan por encima de los récords de 2012 que estuvieron vigentes casi 10 años. Coincidiendo con el inicio de la operación salida de Semana Santa, donde según la Dirección General de Tráfico (DGT) se esperan 14,6 millones de viajes por carretera entre hoy y el próximo 18 de abril, los carburantes siguen marcando valores récord a pesar de que el descuento que entró en vigor hace justo una semana ha dado un respiro a los consumidores.
Lo último en Economía
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La firma de inversión de Pablo Casado lanzará un nuevo fondo para defensa de hasta 500 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Endesa y Masdar cierran el acuerdo firmado en marzo 2025 sobre 446 MW de plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
-
El consejo de un experto en inversiones: la única estrategia para doblar 10.000 euros de forma segura
Últimas noticias
-
Vicente Vallés se pronuncia sobre Pedro Sánchez en ‘El Hormiguero’: «Debería tener consecuencias, pero…»
-
La flotilla a Gaza, última hora en directo: detenidos, intervención de Israel y protestas en vivo hoy
-
Solaria cierra un semestre récord e instalará 780 megavatios de baterías en su complejo solar de Garoña
-
La velada amenaza del 2 de Morant: «Difícilmente puede ser cívica una procesión con Mazón presente»
-
Nuno Mendes se convierte en la criptonita de Lamine Yamal