La crisis de Boeing y el ultimátum de Johnson hunden a IAG que se desploma más de un 4% en Bolsa
Las acciones de la aerolínea británica IAG han despedido la sesión del martes con un desplome superior a un 4% en Bolsa. El valor se ha visto lastrado por el anuncio del primer ministro británico, Boris Johnson, de que ejecutará el ‘Brexit’ haya o no acuerdo con la Unión Europea, no más tarde de 2020. Junto a IAG otras cotizadas como Telefónica y Banco Sabadell también se han visto afectadas y han cotizado ‘en rojo’ en el parqué español.
A esta situación hay que sumar el hecho de que la multinacional estadounidense Boeing anunciara este lunes que suspenderá de forma indefinida la producción del modelo 737 MAX, tras los accidentes en los que perdieron la vida más de 300 personas. Las acciones de la compañía se desplomaron durante la jornada del lunes un 4,3% en Bolsa y acumulan una caída en el último mes de alrededor de un 12%.
Si embargo, IAG no dispone de ningún modelo del Boeing 737 MAX y lo que firmó el pasado mes de junio fue una carta de intención en la que acordaba con Boeing la integración a su flota de 200 aviones B737. Por el momento la aerolínea ha declinado hacer comentarios sobre si se revisará la carta firmada en junio.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, ha destacado que «IAG pierde un 4,13%, lo que le convierte en el farolillo rojo este martes del Ibex. Los inversores habían sido muy optimistas con la victoria de Boris Johnson, esperando un ‘Brexit’ acordado, pero las noticias procedentes del Reino Unido penalizan al valor. Boris Johnson bloqueará a través de una enmienda nuevas extensiones para la salida de la UE, lo que aumenta las probabilidades de un ‘Brexit’ duro.
Por su parte, Pablo Fernández, analista de Renta 4, ha añadido que «en general los valores expuestos a Reino Unido, como IAG, Sabadell o Telefónica están sufriendo correcciones tras las declaraciones de Boris Johnson y los malos datos de PMI de ayer en Reino Unido. Nos parece algo normal ya que el hecho de que vaya a haber un gobierno fuerte no significa que tras el ‘Brexit’ se vaya a alcanzar un acuerdo de libre comercio instantáneamente».
Volatilidad
Tras las elecciones de Reino Unido todo hace prever un nuevo periodo de volatilidad bursátil, ya que cualquier noticia procedente de Reino Unido y de Johnson, afectará a los valores con más presencia en la isla británica. Este es el caso de la aerolínea IAG, junto a empresas como Banco Sabadell o Telefónica.
«Este factor ha devuelto la incertidumbre a las bolsas y, en el caso del Ibex 35, entre los valores que más caen destacan los relacionados con este riesgo, al tener negocio en Reino Unido: IAG o Banco Sabadell, por ejemplo. En cuanto a Telefónica, es posible que en esta ocasión también se vea afectado por las caídas del Ibex 35 tras la incertidumbre del ‘Brexit’», han remarcado los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre