La crisis de la automoción se agudiza en Cataluña: Mahle anuncia el cierre de su planta en Barcelona
Calviño ve «bien encauzada» la negociación con Europa para poner en marcha el PERTE de la automoción
La planta de Nissan Barcelona pisa el acelerador: dispara un 522% su producción ante su cierre inminente
Nuevo cierre de una empresa del sector de la automoción en Cataluña. La empresa especializada en la fabricación de pistones y segmentos de pistón para motores de combustión Mahle ha anunciado este miércoles en un comunicado el cese de las actividades de producción en la planta de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), previsto para el 28 de enero de 2022. Un cierre que se suma a las decenas de expediente de regulación de empleo (ERE) que se han anunciado por el fin de la producción de Nissan en la planta catalana.
La compañía explica que el cierre se debe a transformación de la industria automovilística «hacia una movilidad neutra en carbono y la clara tendencia a abandonar el motor de combustión para la incorporación de las tecnologías eléctricas». «El declive continuo de la demanda y la competencia cada vez mayor en los precios han llevado a que la planta funcione muy por debajo de su capacidad normal», ha señalado la empresa.
Ha asegurado que en los últimos años «ha destinado inversiones y esfuerzos significativos para mantener la producción», pero que las pérdidas actuales, la caída de demanda y las perspectivas económicas negativas hacen que la producción ya no sea viable para el futuro. La compañía ha abierto un proceso de negociaciones con el comité de empresa para acordar la mejor solución para los 345 empleados de la planta.
Los sindicatos rechazan el cierre de la factoría
Ante esta situación, el sindicato Comisiones Obreras ha rechazado «contundentemente el expediente de regulación de empleo y el cierre de la planta», ya que considera que es una decisión desproporcionada.
De esta forma, la organización sindical ha pedido a la empresa que se replantee la decisión y a las administraciones que se impliquen directamente en el proceso y que pongan las medidas necesarias para proteger la ocupación.
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización