Credit Suisse estima que las ventas de Inditex se ralentizarán del 7,3% previsto al 1,7% por el coronavirus
Sigue aquí en directo la última hora del coronavirus
Credit Suisse ha anunciado que estima que el brote de coronavirus recortará el crecimiento de las ventas del gigante textil Inditex al 1,7% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021. Esto supone una importante variación frente al escenario base en moneda local con un alza estimada del 7,3%.
En concreto, el impacto de los mercados más afectados por el brote del coronavirus en las ventas del gigante textil, que presenta sus resultados el próximo 18 de marzo, es de 5,6 puntos porcentuales (-4% en China, -0,9% Sudeste asiático y -0,7% en Europa, principalmente por Italia) en el primer trimestre, según el banco suizo.
En China, que supone el 8% de las ventas totales de Inditex con 633 tiendas, Credit Suisse prevé una reducción del 70% en febrero, del 50% en marzo y del 25% en abril, al tiempo que estima una reducción de las ventas del 10% desde febrero hasta finales de mayo en Sudeste asiático, región que aglutina el 9% de las ventas totales.
Asimismo, el banco suizo prevé para el primer trimestre una reducción del 12% en las ventas en Italia, donde el grupo fundado por Amancio Ortega tiene 390 tiendas y acapara el 5,5% de la facturación total.
Tras un primer trimestre con un «impacto máximo», Credit Suisse estima que el brote de coronavirus reducirá el crecimiento de las ventas al 4,9% (+5% escenario base en moneda local) en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2020-2021, al tiempo que en el tercer trimestre aumentarán un 7% (+6% escenario base en moneda local) y en último crecerán un 5%, lo mismo que lo previsto en el escenario base.
«Nuestras previsiones en la actualidad asumen un impacto máximo en el primer trimestre del año que se irá moderando en el segundo», señala el banco suizo, que sitúa su recomendación sobre Inditex en ‘infraponderar’, con un precio objetivo de 24 euros en la acción, por debajo de los 28 euros actuales, y rebaja suiNs perspectivas para el beneficio por acción de cara al ejercicio 2020-2021 en un 4%, lo que las sitúa un 7% por debajo del consenso del mercado.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»