Credit Suisse estima que las ventas de Inditex se ralentizarán del 7,3% previsto al 1,7% por el coronavirus
Sigue aquí en directo la última hora del coronavirus
Credit Suisse ha anunciado que estima que el brote de coronavirus recortará el crecimiento de las ventas del gigante textil Inditex al 1,7% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021. Esto supone una importante variación frente al escenario base en moneda local con un alza estimada del 7,3%.
En concreto, el impacto de los mercados más afectados por el brote del coronavirus en las ventas del gigante textil, que presenta sus resultados el próximo 18 de marzo, es de 5,6 puntos porcentuales (-4% en China, -0,9% Sudeste asiático y -0,7% en Europa, principalmente por Italia) en el primer trimestre, según el banco suizo.
En China, que supone el 8% de las ventas totales de Inditex con 633 tiendas, Credit Suisse prevé una reducción del 70% en febrero, del 50% en marzo y del 25% en abril, al tiempo que estima una reducción de las ventas del 10% desde febrero hasta finales de mayo en Sudeste asiático, región que aglutina el 9% de las ventas totales.
Asimismo, el banco suizo prevé para el primer trimestre una reducción del 12% en las ventas en Italia, donde el grupo fundado por Amancio Ortega tiene 390 tiendas y acapara el 5,5% de la facturación total.
Tras un primer trimestre con un «impacto máximo», Credit Suisse estima que el brote de coronavirus reducirá el crecimiento de las ventas al 4,9% (+5% escenario base en moneda local) en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2020-2021, al tiempo que en el tercer trimestre aumentarán un 7% (+6% escenario base en moneda local) y en último crecerán un 5%, lo mismo que lo previsto en el escenario base.
«Nuestras previsiones en la actualidad asumen un impacto máximo en el primer trimestre del año que se irá moderando en el segundo», señala el banco suizo, que sitúa su recomendación sobre Inditex en ‘infraponderar’, con un precio objetivo de 24 euros en la acción, por debajo de los 28 euros actuales, y rebaja suiNs perspectivas para el beneficio por acción de cara al ejercicio 2020-2021 en un 4%, lo que las sitúa un 7% por debajo del consenso del mercado.
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12