Credit Suisse llevará a cabo sus ampliaciones de capital con un 6% de descuento
Credit Suisse realizará dos ampliaciones de capital y una reestructuración «radical»
Credit Suisse estudia dividir el banco en tres partes para acabar con años de escándalos
El segundo mayor banco de Suiza, Credit Suisse, dio hoy más detalles sobre sus planes de ampliación de capital, con los que espera recaudar 4.000 millones de francos suizos y salir de una de sus peores crisis financieras y de imagen en 166 años de historia. Según indicó en un comunicado, el precio de referencia de las acciones que pondrá a la venta en las dos ampliaciones de capital previstas será de 4,07 francos suizos, equivalentes al precio medio de las participaciones en la Bolsa de Zúrich los pasados días 27 y 28 de octubre.
De acuerdo con el banco, nuevos inversores en la entidad se han comprometido a comprar 462 millones de nuevas acciones con un descuento del 6% con respecto al precio de referencia mencionado, con los que se espera recaudar 1.760 millones de francos suizos. Esos compromisos incluyen 307 millones de nuevas acciones que serán adquiridas por el Banco Nacional Saudí, que con esta operación poseerá un 9,9% de las acciones de Credit Suisse, como ya se anunció el pasado 27 de octubre, cuando la entidad helvética adelantó su vasto plan de reestructuración para salir de la crisis.
Tras esta operación, se emitirán 889 millones de nuevas acciones, disponibles solo para actuales inversores del Credit Suisse y a un precio un 32% por debajo del de referencia, con lo que se espera una recaudación de 2.240 millones de francos suizos, para completar el plan de ampliación por 4.000 millones de francos. Como ya adelantó Credit Suisse la semana pasada, la primera ampliación de capital en la que participa la banca saudí y otros «inversores calificados» será sometida a votación en una asamblea extraordinaria el 23 de noviembre.
En caso de que los accionistas rechazaran esta operación, el monto de las acciones a la venta de la segunda se ampliaría a 1.767 millones, con los que también se obtendrían los 4.000 millones de francos que el banco se ha fijado como objetivo. La entidad helvética también indicó hoy los bancos que participarán en la ampliación de capital, proveyendo servicios de administración y correduría, entre los que figuran Deutsche Bank, Morgan Stanley, RBC Capital Markets, Société Générale, ABN Amro, Banco Santander y Bank of America, entre muchos otros. El plan de reestructuración de Credit Suisse supondrá una reducción de 9.000 empleos (el 17% de la plantilla global), 2.000 de ellos en Suiza.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
Últimas noticias
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis