La creación de empresas supera niveles precrisis: aumenta un 7,6% en julio respecto a 2019
La creación de empresas vive su mejor junio desde 2007 pero suben las disoluciones: 1.570 echaron el cierre
Comercio, inmobiliario y financiero, los sectores que lideran la creación de empresas
La creación de nuevas empresas repuntó un 11,4% en julio respecto al mismo periodo de 2020 y se elevó 7,6% frente al mismo periodo de 2019, último periodo equivalente anterior a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por el Colegio de los Registradores de la Propiedad.
En total, en España se han creado 8.535 nuevas sociedades durante el séptimo mes del año. Respecto al mismo periodo del año pasado, destaca el aumento en La Rioja (45,7%) y Castilla y León (38,7%) y solo desciende la creación de nuevas sociedades en Navarra (-35,5%) y Cantabria (-32%).
Desde Registradores, han explicado que tras las fuertes caídas durante la declaración del primer estado de alarma, a partir del tercer trimestre de 2020 se produjo una tendencia de fondo de clara mejoría de este indicador. Además, en el primer trimestre de 2021 las constituciones se incrementaron anualmente el 15,6%, debido al confinamiento iniciado en la segunda quincena de marzo de 2020.
También han destacado que el impacto de la crisis se observó plenamente en el segundo trimestre con, un incremento del 119,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según informa Europa Press.
Ampliaciones de capital
Respecto a las ampliaciones de capital, desde Registradores han señalado que se han reducido por primera vez desde el pasado marzo, con una ligera caída anual del 1,5%, mientras que respecto a julio de 2019 la caída es más pronunciada, del 12,9%.
Por regiones, las que presentan mayor volumen de actividad en julio de 2021 son Madrid, con 585 operaciones (un -13,1% menos que el mismo mes del año anterior y un -24,3% menos que hace dos años), y Cataluña, con 464 (un 2,9% más que el año anterior y un -3,7% menos que hace dos años.
Entrando al detalle, comparado con el mes de julio de 2020, se produjeron descensos anuales en nueve territorios, sobre todo en Ceuta y Melilla (-66,7%) y Cantabria (-23,5%). En sentido contrario, los mayores aumentos fueron para Extremadura (44,4%), Canarias (38,5%) y País Vasco (36%).
Además, las tasas de variación durante los últimos trimestres, muestran una mejoría a partir del tercer trimestre de 2020, y un fuerte repunte en el segundo trimestre de 2021, afectado en la comparación por el primer estado de alarma de 2020.
Suben los concursos de acreedores
El estudio muestra que en julio se han presentado 455 concursos de acreedores, lo que supone un aumento del 42,6% en comparación con julio de 2020 y de un 33,4% respecto al mismo mes de 2019.
Además, desde el Colegio de Registradores han apuntado que desde septiembre de 2020 se observa una tendencia de aumento de concursos, que se invirtió en los dos primeros meses de 2021, cuando disminuyeron un 12,2% en enero y un 0,3% en febrero. A partir de marzo la tendencia es ya fue claramente negativa, con incrementos significativos, sobre todo si se compara con 2019.
En cuanto a su naturaleza (voluntarios y necesarios), los primeros sumaron en julio, 328 inscripciones, con un aumento del 6,8% sobre el mes anterior y los concursos necesarios inscritos fueron 127, con una disminución del 8% sobre el mismo mes.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa