La creación de empresas cae un 7,3% en abril y los concursos bajan un 16,8%
La creación de sociedades en España registró una caída del 7,3% en el mes de abril, con un total de 8.615 empresas, frente a las 9.290 del año anterior, al tiempo que los concursos de acreedores disminuyeron un 16,8% hasta los 391. La evolución de las constituciones durante el mes de abril desciende después cinco meses consecutivos de incrementos, de acuerdo con la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores publicada este martes.
Así, con este descenso en las constituciones durante el mes de abril, se ha interrumpido la senda positiva observada desde febrero de 2021, a excepción de un suave descenso del 0,4 en el mes de octubre.
Según el informe, los mayores volúmenes de empresas creadas correspondieron a Madrid, con 1.984 sociedades, Cataluña (1.704) y Andalucía (1.515), que conjuntamente constituyeron seis de cada diez empresas creadas. En abril disminuyó la creación de empresas en trece territorios, con descensos por encima del 20% en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que registraron una caída del 50%, Asturias (-25,2%), Cantabria (-25%), Castilla y León (-23,7%) y Murcia (-21,7%).
En la parte positiva, se incrementaron en cinco comunidades, destacando el alza en la constitución de sociedades en Baleares y Canarias, con 23,4% y 20,4% más, respectivamente.
Caen los concursos de acreedores
Por su parte, el informe refleja que los concursos de acreedores, en este avance del mes de abril fueron 391, y comparados con el mismo mes del año anterior, muestran un descenso del 16,8%, con fuerte influencia de Madrid (95), Cataluña (88) y la Comunidad Valenciana (65), que constituyeron por sí mismas seis de cada diez concursos presentados a nivel nacional.
Desde el tercer trimestre de 2021, los crecimientos de concursos de acreedores se han moderado paulatinamente hasta entornos de ligera subida, como la mostrada en el primer trimestre. Sin embargo, en abril se ha producido un importante descenso, aunque los registradores advierten de que habrá que esperar a los próximos meses para confirmar si constituye o no un cambio de tendencia. «Hasta la finalización de la moratoria concursal vigente hasta junio, los concursos no podrán mostrar con precisión la tendencia real», se apunta en el informe.
En cuanto a su distinción entre concursos voluntarios y necesarios, los primeros sumaron en abril 299 inscripciones, con un descenso del 17,9% frente al mes anterior, mientras los concursos necesarios disminuyeron el 31,9%, habiéndose inscrito 92 en abril frente a los 135 del mes anterior.
Ampliaciones de capital
En cuanto a las operaciones de ampliación de capital inscritas en los Registros Mercantiles, que de noviembre a febrero mostraron datos positivos, el informe refleja que han descendido ligeramente un 0,6% en abril y se acumulan tres meses consecutivos de caídas.
Por comunidades, presentan mayor actividad Madrid, con 623 ampliaciones (un 1,6% más que en 2021) y Cataluña con 508, un 12,9% más. Por su parte, han descendido más en Ceuta y Melilla (-75%), Castilla-La Mancha (-23,2%), Cantabria (-22,7%), Asturias (-22,2%)y Comunidad Valenciana (-18,1%).
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta