Cox Energy se asegura el apoyo de la banca acreedora al plan para reflotar Abengoa que estudia el juzgado
Pagará el 100% de los créditos privilegiados y aporta avales por 300 millones
Cox ofrece 564 millones y se postula como favorita para quedarse con Abengoa
Cox Energy se ha asegurado el apoyo de la banca a su plan para reflotar Abengoa, tal como ha podido saber OKDIARIO. Este es un hecho significativo de cara a conseguir que el Juzgado de Sevilla encargado del concurso de acreedores de la empresa andaluza le adjudique la propiedad. El grupo industrial que preside Enrique Riquelme ha presentado un programa cerrado al administrador concursal que analiza estos días las cinco ofertas recibidas para hacerse con la multinacional sevillana.
Las líneas maestras del plan financiero presentado por el Grupo Cox Energy pasa por asumir todas las líneas de avales suscritas por Abengoa con la banca (206 millones de euros deuda y avales vivos de proyectos) y una deuda de 252 millones de Abengoa, así como otros 252 millones de euros de deuda ‘Project Finance’ que la ingeniería sevillana tiene asociada a otros activos.
Además, Cox Energy se hará cargo también de los 22,8 millones que Abengoa debe a la Seguridad Social y ha garantizado el pago del 100% de los créditos privilegiados a los acreedores. Estos créditos privilegiados son los que Abengoa suscribió con entidades como las españolas CaixaBank y Banco Santander, la china HSBC y la francesa Crédit Agricole. En total, el pasivo de la compañía andaluza supera los 6.000 millones de euros.
Cox Energy realizará un pago mínimo al concurso de 27,3 millones con un mecanismo que permitiría incrementar ese valor en el futuro. Además, ha presentado una línea de avales por valor de 300 millones de euros suscrita con el primer banco de Marruecos, el Attijariwafa Bank (participado por Banco Santander), el CAF o Banco de Desarrollo de América Latina y Cifi, una entidad financiera, radicada en Panamá y especializada en inversiones sostenibles en la que participan, entre otros, el fondo noruego Norfund y el finés, Finnfund.
Además de haber facilitado el pago de las nóminas de febrero a Abengoa, la oferta de Cox Energy incluye mantener su sede social en Sevilla y un plan financiero e industrial para los próximos tres años que le asegura cargas de trabajo inmediatas y en firme por hasta 3.200 millones de euros, según diversas fuentes. Con estos ingresos y los 300 millones en avales, Grupo Cox prevé reducir en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa.
Cox Energy ha sido la empresa que, recientemente, concedió a la compañía andaluza un préstamo de 2,5 millones de euros para que pudiera pagar las nóminas de febrero y afrontar pagos atrasados en meses anteriores.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia