El Covid-19 cambia la forma de vender inmuebles: visitas virtuales, gestiones online y firma digital
La digitalización se ha convertido en un aliado necesario para reducir el impacto económico del coronavirus en el sector de la intermediación inmobiliaria. El cierre de oficinas tras decretarse el estado de alarma ha cambiado la forma que las agencias tienen de relacionarse con el cliente. Los pisos no se pueden visitar fisicamente, pero sí virtualmente. Las firmas no se realizan sobre un papel, pero sí online. Por eso, las agencias que estén más digitalizadas serán las que mejor soporten el golpe.
“Sin lugar a dudas, la clave para gestionar el cliente estos momentos están siendo las herramientas digitales, como la realidad aumentada, las visitas virtuales o las tecnologías live. El objetivo en estos momentos de distanciamiento social es conseguir que el cliente crea que realmente está visitando una casa”, reconocía Javier Castellano, director de Comunicación de Gilmar Consulting Inmobiliario, en el encuentro de SIMAPRO HomeEdition.
Desde la inmobiliaria Century 21 New Estate explican a este periódico que a pesar de la situación excepcional se puede dar el mejor servicio a los clientes de forma online. «Los vendedores pueden enseñar sus casas a los compradores sin necesidad de visitarla gracias a la realidad virtual. Si compradores y vendedores quieren hablar entre sí, los ponemos en contacto por video conferencia», dice Javier Ortega, CEO y cofundador de Century 21 New Estate.
El cliente puede reservar la vivienda y condicionar la compra a visitar el inmueble de forma física, pero la digitalización permite a ambas partes avanzar en las negociaciones.
Firmas legales
La tecnología también permite reservar una vivienda y firmar contratos de arras sin salir de casa. «Son documentos 100% legales e incluso avalados por Arbitraje Notarial», explican desde Century 21 New Estate. La firma se articula de forma telemática desde un teléfono inteligente, un ordenador o una tableta.
La página web Idealista también ofrece un contrato de alquiler 100% online y gratuito. La firma se realiza sin necesidad de desplazamientos, ni DNI electrónico, simplemente basta con la firma online. «La firma del contrato a través de la web se realiza de forma segura por parte de un tercero, proveedor de confianza de firma electrónica. El contrato se firmará mediante firma electrónica avanzada, que permite identificar a los firmantes y la fecha de firma por cada una de ellas».
Temas:
- Coronavirus
- Inmobiliaria
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato