El Covid-19 cambia la forma de vender inmuebles: visitas virtuales, gestiones online y firma digital
La digitalización se ha convertido en un aliado necesario para reducir el impacto económico del coronavirus en el sector de la intermediación inmobiliaria. El cierre de oficinas tras decretarse el estado de alarma ha cambiado la forma que las agencias tienen de relacionarse con el cliente. Los pisos no se pueden visitar fisicamente, pero sí virtualmente. Las firmas no se realizan sobre un papel, pero sí online. Por eso, las agencias que estén más digitalizadas serán las que mejor soporten el golpe.
“Sin lugar a dudas, la clave para gestionar el cliente estos momentos están siendo las herramientas digitales, como la realidad aumentada, las visitas virtuales o las tecnologías live. El objetivo en estos momentos de distanciamiento social es conseguir que el cliente crea que realmente está visitando una casa”, reconocía Javier Castellano, director de Comunicación de Gilmar Consulting Inmobiliario, en el encuentro de SIMAPRO HomeEdition.
Desde la inmobiliaria Century 21 New Estate explican a este periódico que a pesar de la situación excepcional se puede dar el mejor servicio a los clientes de forma online. «Los vendedores pueden enseñar sus casas a los compradores sin necesidad de visitarla gracias a la realidad virtual. Si compradores y vendedores quieren hablar entre sí, los ponemos en contacto por video conferencia», dice Javier Ortega, CEO y cofundador de Century 21 New Estate.
El cliente puede reservar la vivienda y condicionar la compra a visitar el inmueble de forma física, pero la digitalización permite a ambas partes avanzar en las negociaciones.
Firmas legales
La tecnología también permite reservar una vivienda y firmar contratos de arras sin salir de casa. «Son documentos 100% legales e incluso avalados por Arbitraje Notarial», explican desde Century 21 New Estate. La firma se articula de forma telemática desde un teléfono inteligente, un ordenador o una tableta.
La página web Idealista también ofrece un contrato de alquiler 100% online y gratuito. La firma se realiza sin necesidad de desplazamientos, ni DNI electrónico, simplemente basta con la firma online. «La firma del contrato a través de la web se realiza de forma segura por parte de un tercero, proveedor de confianza de firma electrónica. El contrato se firmará mediante firma electrónica avanzada, que permite identificar a los firmantes y la fecha de firma por cada una de ellas».
Temas:
- Coronavirus
- Inmobiliaria
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»