Los costes por los problemas de TSB y las provisiones reducen el beneficio de Sabadell un 97,2% hasta 120 millones
Sin efectos extraordinarios, el beneficio de Sabadell habría aumentado un 24,4% interanual
Las ventas de Solvia se incrementan y cae su cartera inmobiliaria problemática
Banco Sabadell cerró el primer semestre de 2018 con un beneficio neto de 120,6 millones de euros, lo que supone una caída del 67,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este menor beneficio se debe a los costes de la migración de TSB y a las provisiones que ha tenido que asumir por la reducción de los activos inmobiliarios problemáticos.
Sin esos efectos extraordinarios, el beneficio neto recurrente se habría incrementado un 24,4% interanual, hasta los 456,8 millones de euros, según ha informado el banco a la CNMV.
Tras la venta de diversas carteras de créditos morosos y activos inmobiliarios por un total de 12.200 millones de euros, la ratio de activos problemáticos netos sobre el total del activo se ha situado en el 1,7%.
Por su parte, el margen de intereses de la entidad se ha mantenido estable en los 1.810 millones de euros, mientras que las comisiones netas han crecido un 6,1%, hasta 636,7 millones. Por su parte, los volúmenes de crédito vivo han crecido un 3,7% interanual debido al buen comportamiento de las pymes y el aumento de las hipotecas a particulares en España.
Venta de activos ‘tóxicos’
Tras las ventas institucionales de carteras, la reducción de activos problemáticos asciende a 7.012 millones de euros en el trimestre y a 9.547 millones en los últimos 12 meses, lo que sitúa el saldo en 7.911 millones (6.669 millones de dudosos y 1.242 millones de adjudicados); además, las ventas orgánicas a través de Solvia se han incrementado en el trimestre un 55%, lo que implica la reducción de activos adjudicados por valor bruto de 439 millones.
Las dotaciones para insolvencias y otros deterioros totalizan 806,3 millones de euros a cierre del segundo trimestre. Además de las provisiones por las ventas institucionales de cartera (177,1 millones de euros), estas dotaciones incluyen una provisión de 92,4 millones por las futuras compensaciones a clientes de TSB.
La ratio de morosidad se ha reducido hasta el 4,71% (al 4,5% si se tiene en cuenta las ventas de carteras), y la cobertura de activos problemáticos tras la venta de activos inmobiliarios se sitúa en el 54,6%.
La posición de capital, la ratio de CET1 ‘phased in’ se sitúa en el 11,9% y ‘fully loaded’ en el 11%. Tras el cierre de las ventas de activos problemáticos, que aportan un impacto positivo, la ratio CET1 ‘fully loaded’ se sitúan en el 12,2% y el 11,2% respectivamente.
Temas:
- Banco Sabadell
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
Últimas noticias
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4