Cortefiel regresará a cotizar en Bolsa en la segunda mitad de 2018
Grupo Cortefiel prepara su retorno a la Bolsa para la segunda mitad de este año, después de que los fondos CVC y PAI, propietarios de la compañía al 50%, hayan decidido desprenderse de parte del capital a través de una Oferta Pública de Venta (OPV), según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
La compañía que antaño pertenecía a la familia de los Hinojosa cotizó en el parqué desde el 14 de julio de 1994 hasta finales de marzo de 2006, justo casi un año después de que CVC, PAI y Permira alcanzaran un acuerdo para repartirse el control de Cortefiel en tres partes iguales, ahora solo dos tras la salida de Permira en julio de 2017.
Los tres fondos de capital riesgo desembarcaron en la compañía textil en junio de 2005 y la excluyeron de Bolsa tras hacerse con el control mayoritario de la firma por un importe de 1.440 millones de euros.
En verano de 2017, CVC y PAI adquirieron a Permira la participación que mantenía en el Grupo Cortefiel en una operación que valoraba la firma en 1.000 millones de euros.
En concreto, ambos fondos de capital riesgo, que mantenían hasta el momento un 33% cada una en el capital de Grupo Cortefiel, compraron a Permira su otro 33%, de modo que se quedaron como únicos propietarios a partes iguales, figurando entre sus planes una posible salida a Bolsa de la compañía.
Morgan Stanley, Credit Suisse y Nomura han sido los elegidos para ejecutar la salida a Bolsa. Los tres bancos de inversión tienen el encargo de poner en marcha la OPV para la segunda mitad del año y de buscar el mejor momento para que la volatilidad que se ha instalado en los mercados no empañe el intento.
El propietario de marcas como Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro o Woman’secret, que no ha querido hacer declaraciones sobre su eventual vuelta al parqué, disparó un 81,7% su resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2017-2018 (entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2017), hasta alcanzar los 110,9 millones de euros.
Durante este periodo, los ingresos del grupo superaron los 810 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al mismo período del ejercicio anterior. A 30 de noviembre, la deuda neta se redujo hasta los 555,9 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
Así es ‘Wasted Love’, la canción de Austria, que ha ganado Eurovisión: su letra completa