El Corte Inglés sólo aumentará sus ventas un 0,4% anual hasta 2023, según Fitch
Atonía de las ventas en superficie comparable del gigante de la distribución y los grandes almacenes, que apenas acumularán un crecimiento inferior al 2% hasta 2023 si se atiende a la agencia de calificación.
Varias de cal y varias de arena para El Corte Inglés, después del informe publicado este martes por Fitch Ratings sobre la entidad presidida por Marta Álvarez Guil. Los analistas de la agencia de calificación de riesgos han respaldado a la nueva dirección de los grandes almacenes, subiendo su calificación hasta BB+ con perspectiva positiva y asegurando que lo hace porque tiene «activos a sus disposición y además una operativa estable».
Sin embargo, los ingresos ordinarios -resultado de la actividad comercial de El Corte Inglés- apenas van a crecer en el próximo lustro. Fitch establece un cálculo: sólo crecerán un 0,4% anual desde 2020 y hasta 2023. De esta forma apenas se subiría un 2% en cinco años.
Otros competidores del sector como Carrefour (si bien no están exactamente alineados en el mismo segmento) están empeorando durante este año estos datos y acumulan en la primera mitad de 2019 un -1,4% de ventas comparables en España.
Hace falta insistir en el control de gastos, pues las ventas comparables subirán menos de un 2% en cinco años
En un entorno muy complicado para el sector retail, con decenas de miles de operaciones produciéndose cada día online y donde el pastel está casi monopolizado por Amazon, no cabe duda de que para mantenerse teniendo en cuenta que la venta física seguirá siendo el gran vector del grupo y reforzar la viabilidad de la empresa en el largo plazo, hará falta insistir más y más en el control de costes y la venta de activos, ya que no va a haber un crecimiento notable de los ingresos.
Por ello, El Corte Inglés se encuentra inmerso en un proceso de ajuste de gastos que se antoja la verdadera clave de su futuro. Tal y como indica Fitch, «ECI tiene ahora la habilidad de continuar expandiendo sus márgenes con mejoras de su estructura de costes, mientras que sus competidores siguen padeciendo una tendencia de beneficios más negativa y más volátil. Esperamos que la compañía se beneficie de ciertas medidas de eficiencia que ya han sido puestas en marcha» -como el reparto de los rappel con los proveedores del que ya informó OKDIARIO.
Cierre de espacios
Por otra parte, hay que tener en cuenta que estas ligeras subidas de las ventas comparables podrían producirse a la vez que El Corte Inglés estuviera, de facto, vendiendo menos. Si la compañía sigue con su plan de cierre de espacios comerciales que ya ha iniciado con fuerza en este 2019 y se centra sólo en sus espacios más rentables, las ventas like-for-like podrían crecer un 2% hasta 2023 aunque en el global la empresa presidida por Marta Álvarez estuviera vendiendo menos.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025