El Corte Inglés ‘salva’ de tener que abandonar la empresa a los mayores de 50 años
El Corte Inglés quiere que los colectivos especialmente vulnerables no abandonen la empresa en ante el plan de bajas incentivadas que va a realizar en los próximos meses.
El Corte Inglés ha propuesto a los cuatro sindicatos con los que está negociando el plan de bajas incentivadas para 3.000 empleados que quiere proteger a los más vulnerables. Por eso, en su primera reunión con la comisión negociadora ha dicho que no quiere que se vean afectados los mayores de 50 años, los eventuales y con contratos de relevo (muchos de ellos, mujeres) y los que trabajen días sueltos.
La empresa ha hecho este comunicado a los empleados a la ve que les ha hecho llegar el informe técnico y económico de las causas que justifican sus bajas.
«La empresa quiere garantizar que los colectivos a proteger deben ser aquellos que tienen más difícil su integración en el mercado laboral»
Según han dicho los sindicatos -UGT, CCOO, Fasga y Fetico-, «la empresa ha comentado que este no es un plan de rejuvenecimiento ni de desvinculación, sino un proceso de reducción de plantilla y reorganización de la empresa. Por tanto, al no ser una ‘jubilación anticipada’, sino una finalización de vida laboral de El Corte Inglés, la empresa quiere garantizar que los colectivos a proteger deben ser aquellos que tienen más difícil su integración en el mercado laboral».
Al igual que Inditex, El Corte Inglés se encuentra en pleno proceso de negociación con sus trabajadores para desprenderse de muchos de ellos. En el caso de los gallegos las salidas serán mucho menores, ya que se va a ofrecer a todos los empleados la recolocación en otro centro.
Garantizar su viabilidad
El pasado sábado 27 de febrero, El Corte Inglés llamó a los representantes de sus trabajadores para comunicarles el proceso de reorganización de la empresa y los ajustes de plantilla, que eliminará 3.000 puestos de trabajo que pretende hacer de forma negociada con los trabajadores y evitando el expediente de regulación de empleo. La compañía destacó entonces que el proceso será voluntario y que tendrá buenas condiciones para los empleados, y ha dado a los trabajadores los motivos por los cuales es necesario emprender estos ajustes.
Básicamente, los representantes de El Corte Inglés han contado a sus cuatro sindicatos (CCOO, Fetico, UGT y Fasga, que es el que tiene más representación) que este plan de ajustes «debe buscar la viabilidad de la empresa», que con la actual estructura no está garantizada. De igual modo, necesita que la compañía se posicione en un mercado cambiante que apuesta por el online y concretamente un sector retail muy dañado desde hace años y para el que la reducción de capacidad es inevitable.
En el comunicado de los sindicatos de El Corte Inglés, se ha comentado que ahora los pasos para empezar la negociación es que la próxima semana se constituya la comisión negociadora tal y como indica el Estatuto de los Trabajadores, y después empiecen a trabajar con la empresa presidida por Víctor del Pozo, que según ‘El Confidencial’ ya ha reservado 200 millones de euros para hacer frente a los ajustes. Hace tres años, todavía bajo la presidencia de Dimas Gimeno, El Corte Inglés redujo 1.400 empleos mediante salidas incentivadas y en ese caso le costó aproximadamente 178 millones de euros.
«Diálogo»
Tal y como venía barruntándose en los últimos días, El Corte Inglés quiere que el proceso de ajustes se realice con el máximo diálogo, y que se busquen medidas positivas, según los sindicatos, como «la voluntariedad y buenas condiciones económicas para la plantilla».
Los sindicatos, por su parte, han querido mostrar unidad y aun no han desvelado las propuestas que realizará la empresa. El Corte Inglés ha ejecutado recientemente el cierre de su centro de Linares, en Jaén, donde también se han ofrecido movilidad a otras ciudades y se ha aplicado un despido colectivo. Las condiciones que se han dado a los trabajadores andaluces pueden ser un faro para saber cómo pueden desarrollarse los acontecimientos ahora.
Temas:
- El Corte Inglés
- Jubilados
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»