El Corte Inglés planta cara a Amazon: traspasa 3.500 empleados a su nueva filial logística
El Corte Inglés traspasa unos 3.500 empleados y activos logísticos, excepto inmobiliarios, a su nueva filial El Corte Inglés Logística Avanzada, creada el pasado verano, con lo que el grupo presidido por Marta Álvarez da un paso más dentro de su estrategia de operar de lleno en el sector logístico. En concreto, el objetivo de esta nueva filial es crecer en el área logística y dar servicios a terceros.
La compañía ha explicado que los cambios derivados de la segregación de todos sus activos logísticos, a excepción de los inmobiliarios, se harán efectivos a partir del próximo 1 de marzo, coincidiendo con el inicio del ejercicio fiscal del grupo. Los empleados traspasados a esta nueva filial, unos 3.500, pertenecen al área logística, fundamentalmente de las distintas plataformas que posee el grupo en España y Portugal.
El Corte Inglés ya ha comunicado de forma oficial su decisión de crear una nueva empresa logística dentro del propio grupo, según han informado los sindicatos de la compañía en un comunicado conjunto. Las organizaciones sindicales han destacado «el gran potencial» de crecimiento que tiene en este sector. «Esta nueva unidad de negocio autónoma pasará de dar servicio exclusivamente a El Corte Inglés, a competir con grandes operadores del sector», han precisado CC.OO., Fasga, Fetico y UGT. El personal afectado mantendrá las mismas condiciones que tenían hasta el momento.
A partir del 1 de marzo, el personal de almacenes pasará a formar parte de El Corte Inglés Logística Avanzada, pero mantendrán el mismo contrato, horario, convenio y vacaciones. Además, seguirán perteneciendo al mismo grupo de empresas. Los sindicatos han destacado las «grandes expectativas» del proyecto, que buscará mercado fuera para crecer dentro del grupo. El anuncio de la compañía coincide con su anuncio de salir a Bolsa antes de 2028 tras el pacto alcanzado con Mutua a través del cual la aseguradora adquiere el 8% del grupo de distribución por 555 millones de euros.
En concreto, el compromiso del grupo presidido por Marta Álvarez busca salir a Bolsa antes de seis años desde la firma del pacto en octubre de 2021 para dar de esta forma una ventana de liquidez a su socio, aunque las mimas fuentes no han descartado que incluso pueda ser antes. El grupo de distribución ha convocado una general extraordinaria de accionistas para el próximo 26 de enero con el fin de dar ‘luz verde’ a la entrada de Mutua en el accionariado de El Corte Inglés, así como aprobar la reducción del capital social mediante la amortización de acciones y la fijación del número de miembros del consejo de administración.
Temas:
- El Corte Inglés
- Logística
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato