El Corte Inglés llegará a vender 1.000 millones de euros online el año que viene
Su responsable de e-commerce, Ricardo Goizueta, ha asegurado que la empresa ya tiene a punto el lanzamiento de una nueva app que se sumará a la apuesta por la logística de última milla.
El Corte Inglés alcanzará previsiblemente los 1.000 millones de euros de facturación de e-commerce el año que viene. Así lo ha manifestado el director de venta online y clientes de la empresa madrileña, Ricardo Goizueta, durante la Asamblea Anual de Anged. Goizueta ha indicado que el futuro y presente del gigante del triángulo pasa ya por olvidarse de clientes on y offline y tratarlos a todos de igual forma a través de la omnicanalidad.
Además, Goizueta ha señalado que la empresa está a punto de lanzar su web comercial, lo que hará que se genere más tráfico sumándose a otros dispositivos como la app. Según ha dicho, «la tienda ‘online’ es la primera tienda de El Corte Inglés».
Esta apuesta se suma a la intención de la compañía de adquirir una empresa logística de tamaño mediano para realizar la integración vertical de todos sus servicios, tal y como avanzó OKDIARIO. Con ese movimiento, El Corte Inglés busca entrar en el segmento de la última milla, uno de los más costosos de toda la cadena logística.
Goizueta ha destacado las dificultades que ha generado a la empresa del triángulo el aumento de la competencia: «Nosotros antes éramos líderes en el Black Friday y ahora atenemos que competir con todos. Pese a ello, ha señalado las distintas opciones para recoger mercancías online que facilita la empresa como ‘click and collect’ o ‘click and car’. Desde hace dos años, Goizueta tiene la responsabilidad sobre el área de clientes y para incorporar tecnología a las tiendas físicas.
«Todos sabemos que no hay un mundo online y otro offline», ha señalado Goizueta. «Hay que ser multicanales y darle al cliente muchas oportunidades de compra».
El directivo ha señalado que el objetivo de la empresa es ser siempre el número uno o dos en las búsquedas por internet, ya que «el resto no existen como dicen los norteamericanos». Los cuatro componentes que ha destacado hay que ofrecer al cliente son «precio, oferta, facilidad de envío y omnicanalidad, y yo añado un quinto que es el desarrollo de la unidad», ha concluido Goizueta.
Lo último en Economía
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
-
El Ibex 35 sube un 0,7% a mediodía y alcanza los 15.700 puntos
-
Yolanda Díaz amenaza a Trump y asegura que «los aranceles saldrán muy caros a los americanos»
-
Mucho cuidado al pagar con tarjeta: este detalle delata que te están clonando la tarjeta
Últimas noticias
-
Iberdrola compra el proyecto de almacenamiento por baterías Tungkillo en Australia
-
Adiós a ‘Call of Duty’: el juego que ya le ha destronado y que ya acumula más jugadores de EA
-
Vox le planta en la cara al alcalde separatista de Manacor una bandera de España y el himno nacional
-
Sanz asume el mando de la Consejería andaluza de Sanidad tras la crisis del cribado de cáncer de mama
-
Giro inesperado en el caso Biondo que afecta a Raquel Sánchez Silva: «La gente piensa que…»