El Corte Inglés aprieta a sus proveedores de moda para subir su rentabilidad
El Corte Inglés aumenta sus ventas un 1,1% y gana 258 millones
El Corte Inglés vende 631 millones online (4%) y es el primer grupo español en internet
El Corte Inglés ha publicado este viernes sus resultados económicos de 2018 donde muestra cierto agotamiento en sus negocios principales de retail, que apenas han crecido en su facturación un 0,37% en un entorno complejo que la empresa espera que se prolongue en el tiempo al tratarse de un negocio maduro del que no se esperan grandes crecimientos. Por ello, el grupo de grandes almacenes diseñó desde hace un tiempo una estrategia para mejorar el margen bruto de la sociedad cambiando la relación con los proveedores.
La estrategia de optimización ha consistido básicamente en ‘apretar’ más a los proveedores para favorecer a los que generan más ventas, un cambio de política que ya avanzó Moody’s hace unos meses en uno de sus análisis sobre El Corte Inglés y que ya está dando sus frutos con las divisiones de Alimentación, Cultura y Ocio y Hogar, cuyo margen ha subido un 2,1%; un 2,3% y un 2,6%; por encima de la subida de ingresos.
Sin embargo, la división más importante de todas las de retail, que es la de Moda (factura un 30% de todos los ingresos con casi 5.000 millones de euros) es la que menos ha crecido en su margen, con apenas un 0,2%. De la mejora de esta división depende gran parte de la rentabilidad del grupo, por ello el director de Compras de la empresa, Eduardo Sotillos, tiene la firme intención de seguir mejorando la gestión de las compras en moda y añadir más margen a este segmento clave para el grupo.
«Venden un 30% más»
«Las marcas venden un 30% más cuando están en El Corte Inglés que cuando están a pie de calle» -cuenta Sotillos- «establecemos unos mínimos garantizados que aseguran una rentabilidad equivalente al precio de mercado de metros cuadrados. Cuando crece la venta cobramos un ‘fee’ sobre el total y además el stock lo pone la marca y tenemos menos riesgo de stock».
En las marcas propias, la marca del triángulo trabaja de otra forma: «En la parte de la marca propia hemos optimizado la cadena logística, la mejora de la gestión con los proveedores y nos ha ayudado algo el tipo de cambio del dólar, fundamentalmente por la vía de la optimización de la compra», ha señalado Sotillos durante la presentación de resultados del grupo este pasado viernes. El directivo ha reconocido sin embargo que los efectos de divisa son imposibles de controlar y que lo mismo pueden favorecer durante un año que perjudicar al siguiente.
30.000 proveedores
El Corte Inglés tiene 30.000 proveedores de todos sus sgmentos pero sus principales socios comerciales provienen del ámbito de ‘fashion’. El nuevo modelo ha supuesto abandonar el histórico acuerdo de concesiones a las marcas donde la compañía aplica una comisión variable basada en las ventas netas, sin tener en cuenta el comportamiento de las mismas. En el caso de marcas que vendían poco, los márgenes o incluso las pérdidas para los grandes almacenes se multiplicaban.
Con respecto a la mejora de márgenes en Alimentación, tambíen ha tenido que ver la desaparición de Hipercor como división separada y la integración con El Corte Inglés, que ha permitido unificar la cadena de compra.
La empresa se encuentra en un proceso de ajuste desde hace varios años para reducir su deuda. En este proceso no se descarta vender activos, cerrar otros -incluidos centros comerciales con pérdidas- y en general ajustar la oferta al cambio dramático en la demanda que ha ocurrido en los últimos años impulsado por la llegada de la compra online.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»