Correos domina el mercado de e-commerce (44%), lejos de Seur (16%) y MRW (11%)
La CNMC destaca que comprar de forma online y recibir un paquete es algo muy común en el día a día.
El mercado de e-commerce sigue creciendo con Correos como empresa más destacada en los envíos. El operador público es el mayor competidor en compras onlines, con un 44 % de cuota de mercado entre Correos y Correos Express, seguido de Seur (16 %), MRW (11 %) y DHL (6 %).
Un estudio de la CNMC revela que por el momento elegir la hora para quElegir la hora para recibir las compras online solo es posible para uno de cada cuatro usuarios españoles, aunque un 44% sí que puede seleccionar el plazo de entrega, así como el coste del envío. El estudio de la institución de José María Marín Quemada ha realizado una encuesta a 4.987 hogares y 9.194 individuos.
La CNMC destaca que comprar de forma online y recibir un paquete es algo muy común todos los días, así que las empresas de reparto han ido cambiando su modelo de negocio hacia uno enfocado en internet. Sin embargo muchos no pueden decidir la hora de entrega de los paquetes.
La CNMC también dice que un 19% de los usuarios sí que pudo seleccionar la empresa que le entregaba el envío.
A la hora de recibir los paquetes, el domicilio particular es la modalidad que predomina con un 86 % de las entregas, seguida por la recepción en el lugar de trabajo con un 18 %.
Según el estudio, solo uno de cada diez individuos recibió al menos un paquete no asociado a una compra online y un 8 % realizó al menos un envío.
Para aquellos individuos que enviaron un paquete postal, la opción preferida fue a través de Correos (64%), seguida de Seur (9,8 %), MRW (8,9 %) y DHL (3,3 %).
El precio fue el principal incentivo para el 48,4 % de los usuarios a la hora de seleccionar entre una compañía u otra, mientras que para el 40 % de los individuos también la empresa con la que realizó el envío fue un factor determinante.
Sobre las cartas, según la CNMC «parece cosa de otro siglo» ya que solo uno de cada cuatro españoles recibió una de otro particular, aunque las notificaciones administrativas llegan a los buzones del 40 % de los ciudadanos.
Sin embargo, las cartas de empresas o suministradores de servicios (como por ejemplo facturas de gas, luz y servicios de telecomunicaciones) fueron recibidas por el 62 % de los individuos. De éstos, prácticamente la mitad recibieron una o dos cartas al mes y el resto tres o más.
Temas:
- Seur
Lo último en Economía
-
Sánchez señala a los turistas por criminalidad pese a que gastaron 126.282 millones en 2024, nuevo récord
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
Últimas noticias
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Quién es Gorka Márquez: su edad, su pareja y biografía del juez de ‘Bailando con las estrellas’
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions
-
Sánchez señala a los turistas por criminalidad pese a que gastaron 126.282 millones en 2024, nuevo récord