Correos domina el mercado de e-commerce (44%), lejos de Seur (16%) y MRW (11%)
La CNMC destaca que comprar de forma online y recibir un paquete es algo muy común en el día a día.
El mercado de e-commerce sigue creciendo con Correos como empresa más destacada en los envíos. El operador público es el mayor competidor en compras onlines, con un 44 % de cuota de mercado entre Correos y Correos Express, seguido de Seur (16 %), MRW (11 %) y DHL (6 %).
Un estudio de la CNMC revela que por el momento elegir la hora para quElegir la hora para recibir las compras online solo es posible para uno de cada cuatro usuarios españoles, aunque un 44% sí que puede seleccionar el plazo de entrega, así como el coste del envío. El estudio de la institución de José María Marín Quemada ha realizado una encuesta a 4.987 hogares y 9.194 individuos.
La CNMC destaca que comprar de forma online y recibir un paquete es algo muy común todos los días, así que las empresas de reparto han ido cambiando su modelo de negocio hacia uno enfocado en internet. Sin embargo muchos no pueden decidir la hora de entrega de los paquetes.
La CNMC también dice que un 19% de los usuarios sí que pudo seleccionar la empresa que le entregaba el envío.
A la hora de recibir los paquetes, el domicilio particular es la modalidad que predomina con un 86 % de las entregas, seguida por la recepción en el lugar de trabajo con un 18 %.
Según el estudio, solo uno de cada diez individuos recibió al menos un paquete no asociado a una compra online y un 8 % realizó al menos un envío.
Para aquellos individuos que enviaron un paquete postal, la opción preferida fue a través de Correos (64%), seguida de Seur (9,8 %), MRW (8,9 %) y DHL (3,3 %).
El precio fue el principal incentivo para el 48,4 % de los usuarios a la hora de seleccionar entre una compañía u otra, mientras que para el 40 % de los individuos también la empresa con la que realizó el envío fue un factor determinante.
Sobre las cartas, según la CNMC «parece cosa de otro siglo» ya que solo uno de cada cuatro españoles recibió una de otro particular, aunque las notificaciones administrativas llegan a los buzones del 40 % de los ciudadanos.
Sin embargo, las cartas de empresas o suministradores de servicios (como por ejemplo facturas de gas, luz y servicios de telecomunicaciones) fueron recibidas por el 62 % de los individuos. De éstos, prácticamente la mitad recibieron una o dos cartas al mes y el resto tres o más.
Temas:
- Seur
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)