Correos acumula pérdidas de casi 480 millones desde que el intimísimo de Sánchez llegó a la presidencia
Correos lleva años en el punto de mira por su continua pérdida de rentabilidad. La empresa pública española de correo postal y paquetería no levanta cabeza, pero su crisis se ha agudizado desde que Juan Manuel Serrano, antiguo jefe de Gabinete en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, tomó las riendas en 2018. Si se toman todas las cuentas anuales presentadas desde ese año, el ente público acumula pérdidas en todos los ejercicios salvo en 2019, cuando obtuvo beneficios por valor de 17,7 millones. La empresa firmó en 2020 su peor ejercicio, con 256 millones de pérdidas.
«Catastrófica gestión»
Y la tendencia está lejos de revertirse: a falta de conocerse las cuentas anuales de 2022, los sindicatos UGT y CC.OO. han comunicado en una nota conjunta: «La magnitud de la catastrófica gestión de Correos se agrava año tras año con la publicación de las cuentas de la compañía, que confirman que, en 2022, Correos perdió, antes de impuestos, 279 millones de euros».
Además, la nota continúa: «La actividad [de la empresa] cae en todos sus parámetros, desde la cifra de negocios hasta el número de envíos, que han disminuido drásticamente a casi el 50% desde la llegada de Serrano, desde 2.700 millones de envíos admitidos en 2018 a tan solo 1.368 en 2022». Por otro lado, el patrimonio neto de la empresa se ha reducido durante todos estos años: mientras que en 2018 contaba con 1.536 millones, en 2021 sumaba 1.182.
De Juan Manuel Serrano, informático también licenciado en derecho, se conoce la estrecha relación que le une al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Serrano fue nombrado presidente de Correos sin experiencia alguna en gestión de empresas.
Deuda en crecimiento
En paralelo, según los datos de la propia compañía, Correos contaba con una deuda a largo plazo de más de 6,8 millones y de 31 millones a corto plazo. A cierre de 2021 sumaba 327 millones de deudas a largo plazo y 130 millones en el corto. Es decir, el primer indicador se ha casi multiplicado por cinco y el segundo lo ha hecho por más de cuatro. Además, la esposa de Serrano, Isaura Leal, fue incluida por Sánchez en los llamados «puestos de salida»: tendrá un escaño garantizado en el Congreso tras las próximas elecciones del 23J.
«Pésima gestión»
Por su parte, el Partido Popular anunció en marzo el inicio de «una ofensiva parlamentaria en el Congreso» contra la «pésima gestión» realizada en Correos «desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidiera nombrar como presidente de la empresa a Juan Manuel Serrano», quien fue su jefe de Gabinete en la Secretaría General del PSOE. Ahora puede quedar en manos de un posible Gobierno popular cambiar el rumbo de una compañía de la que el propio Alberto Núñez Feijóo fue presidente desde el año 2000 al 2003.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda