Corea del Norte se enfrenta a su peor sequía desde 2011
Corea del Norte se enfrenta a su peor sequía desde 2011, sumando así una amenaza de crisis alimentaria a los problemas que afectan al país a consecuencia de la sanción de la comunidad internacional. Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU, el país de Kim Jong Un se enfrenta a un fuerte déficit de cereales debido a la sequía que está castigando a la región.
La falta de lluvias del mes de abril, las que alimentan los cultivos de las principales zonas agrícolas, han retrasado la siembra y, por lo tanto, el crecimiento de la producción de cultivos como el arroz, las patatas y el maíz. En definitiva, la dieta básica de los norcoreanos. La agencia de Naciones Unidas ha estimado que la producción se ha reducido un 30% si se compara con las cifras del pasado año.
“Las precipitaciones estacionales en las principales zonas productoras de cereales han sido inferiores a 2001, cuando la producción cayó a un nivel sin precedentes causando un fuerte deterioro de las condiciones de seguridad alimentaria de gran parte de la población de Corea del Norte”, ha advertido Vicent Martin desde la ONU.
Aunque las lluvias de julio han brindado un poco de alivio a las cosechas, no han sido suficientes para impulsar la producción de los cultivos de octubre y noviembre. Se espera que esto dañe el suministro de alimentos de Corea del Norte y tenga necesidad de importar cereales del exterior, según FAO.
Un hecho que no es desconocido para Pyongyang, pues muchos de los alimentos que se consumen vienen directamente de China, el país norcoreano no tiene una producción agroalimentaria lo suficientemente potente como para alimentar a toda su población.
Sin embargo, las sanciones que pesan sobre Corea del Norte por su insistencia en planes nucleares y lanzamiento de misiles intercontinentales van a poner complicada la llegada de ayuda del exterior. De hecho, China ya ha prohibido la importación de su carbón desde el mes de febrero, un palo en la rueda de la economía de Kim Jong Un ya que el sector minero es el sustento principal del país.
De todos modos, a pesar del frágil panorama que se presenta, los expertos auguran que, aunque la sequía les va a dañar la cerrada economía de Corea del Norte, no será tan salvaje como la hambruna que asoló a miles de ciudadanos en los años 90.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar