La contratación indefinida sube un 12% en España y acumula 41 meses consecutivos de crecimiento
Durante el pasado mes de junio se firmaron 166.462 contratos indefinidos en el mercado laboral español, lo que supone un aumento del 12,2% respecto al mismo mes de 2016. Esta variable acumula 41 meses consecutivos de crecimiento debido, en parte, a la reforma laboral que aprobó el Gobierno en 2012 y a las iniciativas para fomentar la estabilidad en el empleo.
Los contratos indefinidos del mes de junio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 99.033 a tiempo completo y 67.429 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a junio de 2016, de 12.554 (14,52%) y los segundos se han incrementado en 5.513 (8,90%).
Así lo reflejan los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En junio el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) bajó en 98.317 personas, mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron en 87.692 cotizantes, lo que supone su segundo mejor registro en este mes desde 2006, sólo superado por la ganancia de junio del año pasado.
Y es que aunque en el debate público se oculte esta cifra para atacar la reforma laboral del Gobierno, la realidad es que el 75% de los trabajadores tienen empleo fijo en España. Es cierto que se firman muchos más contratos temporales (aproximadamente uno de cada diez), pero esto se debe a que la rotación es mucho mayor que la de los indefinidos. Una persona puede firmar varios contratos temporales el mismo año, mientras que el indefinido sólo se firma una vez.
Si analizamos el acumulado en los últimos doce meses, el volumen de nuevos contratos indefinidos a tiempo completo asciende a 572.133, lo que implica un repunte del 13,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Incluyendo los contratos fijos a tiempo parcial el acumulado es de 964.839, un 12,7% más que hace doce meses.
En cuanto al número total de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 2.089.520, el mayor de toda la serie histórica en cualquier mes. Representa una subida de 169.180, (8,81% en términos porcentuales) respecto a junio de 2016.
Por su parte, la contratación acumulada en los primeros seis meses del 2017 ha alcanzado la cifra de 10.540.458, lo que supone un incremento del 11,02%, que en igual periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso pregunta «cómo Sánchez tiene la cara de decir que la quita de deuda a Cataluña es por nuestro bien»
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online