La contradicción del BCE en sus comunicados al Popular
El Banco Central Europeo (BCE) se contradijo en sus informaciones sobre Banco Popular. OKDIARIO ha accedido en exclusiva a dos cartas, una de Mario Draghi, presidente del organismo, y otra de Danièle Nouy, presidenta del consejo de supervisión del BCE, en las que no coinciden sobre sus informaciones acerca del banco que acabó comprando Banco Santander por un euro.
La primera carta, de Draghi (25 de noviembre de 2016), hace alusión a las medidas llevadas a cabo por el banco destacando que:
- “Banco Popular ha llevado a cabo estrategias adecuadas, efectivas y completas para la valoración, mantenimiento y distribución de capital”.
- “El volumen, tipo y distribución interna de capital ha sido adecuado para cubrir el nivel de riesgos al que Banco Popular ha sido expuesto”.
- “Banco Popular ha implementado importantes y robustas políticas de actuación, para identificar medir y controlar la liquidez, con una estimación adecuada de cara a futuro”.
- “La liquidez del Banco cumple con los requerimientos legalmente exigidos a finales de 2016”.
- “Banco Popular ha llevado a cabo todo tipo de medidas, estrategias, procesos y mecanismos, para cumplir debidamente con las exigencias de la Directiva 2013/36/EU”.
Por su parte, la misiva de Nouy, que pueden consultar aquí (del 21 de julio de 2017 ), remitida a la europarlamentaria de Izquierda Unida, Paloma López Bermejo, dice que los problemas estructurales de la entidad fueron detectados en la evaluación global llevada a cabo en 2014, cuando se estaba estableciendo el Mecanismo Único de Supervisión.
Según explica Nouy en la carta, estos problemas se habían reflejado desde entonces en requisitos de capital. «Este proceso incluyó el uso de varias herramientas supervisoras, entre ellas, inspecciones in situ, revisiones de modelos internos y pruebas de resistencia, así como la evaluación continua de la situación financiera y de capital de la entidad», señala la misiva, que deja claro que la lupa sobre del BCE llevaba tiempo puesta sobre el Popular. Al menos desde 2014.
Es decir, que mientras el presidente del BCE parecía indicar en 2016 que todo estaba en orden, la presidenta del consejo de supervisión del BCE dice que los problemas ya se detectaron en 2014.
Resolución
Volviendo a la carta de Nouy, cabe resaltar que «el 6 de junio de 2017, el significativo deterioro de la situación de liquidez de Banco Popular llevó a determinar que, en un futuro próximo, la entidad no habría podido hacer frente a sus deudas u otros pasivos a su vencimiento. En consecuencia, el BCE determinó que la entidad era inviable o era previsible que lo fuera, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18, apartado 1, del Reglamento del Mecanismo Único de Resolución2 e informó debidamente a la Junta Única de Resolución (JUR), la cual adoptó un dispositivo de resolución consistente en la venta de Banco Popular a Banco Santander».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección