Continua la fuga de empresas de Cataluña: se dispara casi ocho veces en el primer trimestre
La fuga de empresas de Cataluña sigue desbocada. Los últimos datos conocidos este jueves indican que el número de empresas que trasladó su domicilio social fuera de Cataluña en el primer trimestre del año ascendió a 1.695. Se trata de una cifra casi ocho veces mayor a la que se registró en en el mismo periodo de 2017 (220), según estimaciones de la empresa de información financiera y sectorial Informa D&B.
Con la vuelta del PdCAT al poder de la mano de Quim Torra, Cataluña ha salido del mapa de la creación de empresas, pues no garantiza la seguridad jurídica necesaria para emprender o desarrollar un negocio. Solo 94 compañías se atrevieron a trasladar su domicilio social desde otras comunidades a Cataluña. Así, el saldo entre salidas y entradas de empresas es claramente negativo (1.601).
En el polo opuesto, las regiones que más están aprovechando los problemas políticos de Cataluña son Madrid y Valencia. La Comunidad de Madrid consiguió el dato más positivo de creación de empresas con un saldo neto de 1.084, tras atraer 1.387 y perder 303 en el primer trimestre. Estos datos demuestran que su estabilidad jurídica y dinamismo gusta a los empresarios.
Le sigue la Comunidad Valenciana con un saldo positivo de 169 empresas y Aragón con 104, informa Efe.
Además de Cataluña, otras tres comunidades registraron saldos negativos: Extremadura (-13), Asturias (-2) y Castilla y León (-1).
Temas:
- Cataluña
- Fuga de Empresas
Lo último en Economía
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»