Garzón ahora quiere prohibir la publicidad dirigida a niños de pasteles, dulces, helados y zumos
El hermano economista de Garzón escribe un libro para proclamar que todo se soluciona imprimiendo dinero
Garzón recomienda a los españoles reducir el consumo de carne tras servir solomillo en su boda
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado este jueves que un real decreto regulará la emisión publicitaria de alimentos y bebidas «no saludables» dirigida a público infantil y adolescente, y afectará a la publicidad en televisión, radio, salas de cine, Internet, redes sociales, webs y apps con contenidos dirigidos a menores de 16 años.
Lo ha anunciado este jueves en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona junto a la alcaldesa, Ada Colau, y ha enmarcado este anuncio en el papel de Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021.
Garzón ha dicho que el procedimiento será rápido y se prevé para 2022: «El trabajo está hecho. Tenemos los informes pertinentes para adaptar estos perfiles nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al sistema de regulación y ya se ha hablado con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)».
«En España el exceso de sobrepeso es del 23,3% y la obesidad del 17,3%. La suma supera el 40% para los niños de entre 6 y 9 años. Son cifras alarmantes y preocupantes», ha alertado el ministro, y ha añadido que estas cifras son el doble entre las familias más humildes que entre las más adineradas, según el informe Aladino.
Asimismo, ha constatado evidencias de que las distintas estrategias puestas en marcha desde hace más de una década para disminuir la obesidad y el sobrepeso infantil, como el Código de autoregulación Paos establecido por la propia industria, ha sido algo «del todo insuficiente».
Temas:
- Alberto Garzón
- Publicidad
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana