El consumo de energías renovables aumenta un 18,4% en España
La transición hacia un consumo responsable es uno de los pilares fundamentales para frenar el cambio climático y caminar hacia la consolidación de las renovables. De esta forma, en España, el consumo de este tipo de energía creció hasta el 18,4 % en 2019, un año que la media registrada por la Unión Europea (UE) aumentó hasta el 19,7 %, informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Los países de la eurozona, por tanto, a solo 0,3 puntos porcentuales de alcanzar la cuota de energía renovable fijada en el 20 % para el 2020.
Entre los Estados miembros, Suecia encabezó la lista de los países cuya energía procede de fuentes renovables (el 56,4 %), seguido por Finlandia (43,1 %), Letonia (41 %), Dinamarca (37,2 %) y Austria (33,6 %).
Las cuotas más bajas en este sector se registraron en Luxemburgo (7 %), Malta (8,5 %), Países Bajos (8,8 %) y Bélgica (9,9 %). La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, celebró en un comunicado difundido este lunes las buenas cifras y aseguró que las políticas energéticas se centrarán en un mayor crecimiento del sector de las renovables, en la línea del Pacto Verde Europeo.
Disparidad en la transición energética
Según la estadística, catorce Estados miembros están por encima de los estándares fijados a nivel nacional como objetivo para este año y otros seis países están cerca de alcanzarlo, entre los que se incluye España, que está a 1,6 puntos. Este mismo grupo incluye a Hungría, Austria y Portugal, que están a 0,4 puntos de cumplir sus objetivos nacionales, Alemania (a 0,6 puntos) y a Malta (a 1,5 puntos).
En contra, entre los países que están lejos de alcanzar sus cuotas se encuentran Francia (a 5,8 puntos), Países Bajos (a 5,2 puntos), Irlanda y Luxemburgo (ambos a 4 puntos). La energía renovable es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y diversificar el suministro de energía de la UE, señaló la Comisión Europea.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Suiza desde España ya no tiene sentido: en esta ciudad ahorras más dinero y sin la barrera del idioma
-
Rodríguez no convocará la Sectorial de Vivienda hasta que las CCAA acepten los compromisos del Gobierno
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA
-
El poder adquisitivo de los trabajadores cae un 1,1% y el de los jóvenes se desploma el 11,5%
Últimas noticias
-
Dr. Ulldemolins: «El dispositivo Cor-Esc-25 personaliza el tratamiento de la escoliosis en adolescentes»
-
Cayetana, azote ilustrado en un Parlamento sin retórica
-
Cómo prevenir y tratar el esguince de tobillo en época de maratones y ciclismo
-
Historias de ‘gigantes’: «Hacia un tratamiento más humano y efectivo de la acromegalia»
-
Nace la asociación Almia: una nueva voz para quienes conviven con cualquier tipo de metástasis