El consumo de combustibles de automoción se estanca frente a los niveles precovid
El precio de los carburantes se sitúa ya por debajo de los niveles anteriores a la bonificación
La gasolina vuelve a registrar caídas y marca su precio más bajo desde enero
El consumo de combustibles de automoción en España alcanzó en agosto los 2,444 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 0,5% con respecto al mismo mes del año pasado, aunque se encuentra lejos de los niveles prepandemia y supone un 2,6% menos que en agosto de 2019, debido, principalmente, al descenso de los gasóleos, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En concreto, las gasolinas crecieron un 4,7% frente a agosto del pasado y vuelven a superar el consumo de 2019 (+7,5%); mientras que los gasóleos de automoción descendieron tanto respecto a agosto de 2021 (-0,7%) como a agosto de 2019 (-5,3%).
En el acumulado del año, el consumo de los combustibles de automoción asciende un 5,5% frente al mismo periodo de 2021, aumentando tanto las gasolinas (+12,6%) como los gasóleos auto (+3,8%).
En agosto repuntó interanualmente el consumo de todos los grupos de productos. Así, el gas licuado de petróleo (GLP) creció un 6,1% con respecto al mismo mes del año pasado, las gasolinas un 4,6%, los querosenos se dispararon un 39,7%, los gasóleos aumentaron un 1,8% y los fuelóleos un 21,3%.
Respecto a agosto de 2019 ascienden las gasolinas un 7,5%, los gasóleos (+2,8%) y los fuelóleos (+2,2%), mientras que descienden el GLP (-30,4%) y los querosenos (-13,6%). En el acumulado anual aumentan todos los grupos de productos: GLP (+9,9%), gasolinas (+12,5%), querosenos (+121,6%), gasóleos (+3,5%) y fuelóleos (+27,5%).
El consumo convencional de gas cae
En lo que respecta al consumo de gas natural, en agosto creció un 3,2% frente al mismo mes de hace un año, alcanzando 28.174 gigavatios hora (GWh). Destacó de nuevo el descenso del consumo convencional, situándose en 11.1383 GWh, con una caída del 37,0% con respecto a hace un año y del 14,3% frente al pasado mes de julio, marcando de nuevo mínimo desde que se dispone de datos (2004).
El gas natural licuado (GNL) de consumo directo también descendió (-45,9%), mientras que el consumo para generación eléctrica volvió a dispararse (+94,7%).
Respecto a agosto de 2019, cayó el consumo total (-14,5%), descendiendo el convencional (-34,7%) y el GNL de consumo directo (-30,6%), mientras que aumentó el destinado a generación eléctrica (+9,6%). En el acumulado anual, el consumo de gas natural crece un 5,0%; ascendiendo el destinado a generación eléctrica (+79,8%), mientras que disminuyó el consumo convencional (-11,2%) y el GNL de consumo directo (-25,9%).
Lo último en Economía
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China