El consumo de combustibles de automoción cae un 4,3% en marzo coincidiendo con la huelga
El consumo de combustibles de automoción cayó un 4,3% el pasado mes de marzo con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 2,19 millones de toneladas, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). En marzo, mes en el que también predominaron las caídas si se compara con el mes de febrero (-0,3%), subieron las gasolinas (+6,5%), mientras que cayeron los gasóleos de automoción (-6,6%).
En el acumulado del primer trimestre de 2022, el consumo de combustibles de automoción registró un incremento del 10,6% frente al mismo periodo del año pasado, aunque se mantuvo por debajo de los niveles de 2019 (-5,1%). Las gasolinas, con un crecimiento del 24,6% en el periodo de enero a marzo, también superaron el consumo del primer trimestre de 2019 (+4,6%); mientras que los gasóleos de automoción aumentaron respecto al año pasado (+7,8%), pero cayeron frente a los tres primeros meses del año 2019 (-7,1%).
En el mes subieron interanualmente el consumo de todos los grupos de productos, a excepción de los gasóleos (-7,8%). Así, se incrementaron GLP (+6,0%), gasolinas (+6,5%), querosenos (+231,6%) y fuelóleos (+22,0%). Respecto a marzo 2019 solo ascendieron las gasolinas (+2,9%), mientras que descendieron GLP (-11,3%), querosenos (-22,3%), gasóleos (-2,1%) y fuelóleos (-15,2%). En el primer trimestre de 2022 aumentaron todos los grupos de productos, a excepción del GLP, que cayó un 2,6% frente al mismo periodo del año pasado. De esta manera, repuntaron gasolinas (+24,5%), querosenos (+206,7%), gasóleos (+5,5%) y fuelóleos (+16,1%).
El consumo de gas natural crece un 6,2%
En lo que respecta al consumo de gas natural, en marzo creció un 6,2% frente al mismo mes del año pasado, situándose en 34.015 gigavatios hora (GWh). El consumo para generación eléctrica volvió a dispararse (+74,9%), mientras que el consumo convencional y el GNL de consumo directo cayeron un 4,0% y 19,4%, respectivamente.
Respecto a marzo 2019 el consumo de gas natural subió un 9,0%, aumentando todos los tipos de consumo: convencional (+0,5%), generación eléctrica (+54,3%) y GNL de consumo directo (+1,8%). El consumo del primer trimestre del año aumentó un 11,5% respecto al primer trimestre, subiendo el destinado a generación eléctrica (+111,6%), mientras que cayó el consumo convencional (-3,1%) y el GNL de consumo directo (-18,9%).
Temas:
- Automoción
- Combustible
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km