Las consultoras recomiendan comprar vivienda en Cataluña: hay que aprovechar la caída del mercado
Los inversores de Cataluña desconfían de Cataluña y frenan su inversión en vivienda de lujo
El nuevo inversor inmobiliario en Madrid. colombiano con un presupuesto de 800.000 euros
Los precios de la vivienda en Cataluña han caído desde la celebración de la consulta independentista del 1-O. Tanto es así, que las consultoras inmobiliarias están aconsejando la compra de inmuebles en la región, sobre todo en Barcelona, para aprovechar la caída del mercado y sumar a su cartera una inversión que se apreciará con la vuelta de la normalidad.
La situación de caída de los precios en el mercado catalán es, según las fuentes consultadas, un momento coyuntural que pasará y volverá a la normalidad. Aunque también advierten que, tras las elecciones del próximo 21 de diciembre, la tensión política puede seguir al alza y seguir presionando a la baja los precios inmobiliarios.
Siempre hay una cara B para todo y en toda esta deriva independentista también la hay. Los compradores se ven favorecidos por esta bajada de los precios y los vendedores, sin embargo, tienen que desprenderse de sus inmuebles a un valor menor al fijado por el mercado. De alguna manera, toda la tensión política y social en la Ciudad Condal ha arrastrado el valor de los inmuebles catalanes.
Según la firma internacional Barnes Spain, en Barcelona los precios de las viviendas de lujo se han desplomado alrededor de un 20% desde la celebración de la consulta secesionista y la demanda ha caído un 50% hasta el 15 de noviembre. No obstante, también aseguran que el mercado y la demanda ha vuelto a moverse.
Aprovechando la actual coyuntura, fuentes del sector aseguran que los consultores están aconsejando a los inversores la compra de inmuebles en Cataluña aprovechando la caída del mercado. No obstante, a pesar del consejo de aprovechar esta caída de precios, los inversores internacionales son reticentes a comprar vivienda en una Cataluña tan convulsa como la que se ha mostrado en el mes de octubre. Muchos de ellos han parado sus compras a la espera de ver el resultado de las elecciones del próximo 21 de diciembre. “Nadie está comprando de manera activa en Cataluña”, recordaban desde la empresa Chamberí Asset Management.
Según el lema de los expertos, hay que comprar con el ruido de los cañones y vender al ritmo de los violines. Es decir, la vivienda que se compre en Barcelona ahora será a un buen precio y se apreciará una vez la normalidad se instale en la región de Antonio Gaudí.
Lo último en Economía
-
El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas
-
La Mutua advierte de que habrá que recortar «en sanidad y vivienda» para sostener las pensiones
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.692 personas de las siete sociedades del grupo
-
CCOO y UGT piden que el salario mínimo suba 89 euros al mes, un 7,5%, el triple que la inflación
-
El gasto en pensiones de la Seguridad Social ascendió a 27.120 millones en noviembre
Últimas noticias
-
Mueren cuatro personas de una misma familia por un escape de gas en Torrox (Málaga)
-
El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas
-
Muere en Ibiza Joan Riera ‘Aliso’, dueño de las reconocidas bodegas Can Rich
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Los okupas del hotel de Parla planearon el asalto tras ser desalojados del ‘hotel okupa’ de San Blas