Las consultoras recomiendan comprar vivienda en Cataluña: hay que aprovechar la caída del mercado
Los inversores de Cataluña desconfían de Cataluña y frenan su inversión en vivienda de lujo
El nuevo inversor inmobiliario en Madrid. colombiano con un presupuesto de 800.000 euros
Los precios de la vivienda en Cataluña han caído desde la celebración de la consulta independentista del 1-O. Tanto es así, que las consultoras inmobiliarias están aconsejando la compra de inmuebles en la región, sobre todo en Barcelona, para aprovechar la caída del mercado y sumar a su cartera una inversión que se apreciará con la vuelta de la normalidad.
La situación de caída de los precios en el mercado catalán es, según las fuentes consultadas, un momento coyuntural que pasará y volverá a la normalidad. Aunque también advierten que, tras las elecciones del próximo 21 de diciembre, la tensión política puede seguir al alza y seguir presionando a la baja los precios inmobiliarios.
Siempre hay una cara B para todo y en toda esta deriva independentista también la hay. Los compradores se ven favorecidos por esta bajada de los precios y los vendedores, sin embargo, tienen que desprenderse de sus inmuebles a un valor menor al fijado por el mercado. De alguna manera, toda la tensión política y social en la Ciudad Condal ha arrastrado el valor de los inmuebles catalanes.
Según la firma internacional Barnes Spain, en Barcelona los precios de las viviendas de lujo se han desplomado alrededor de un 20% desde la celebración de la consulta secesionista y la demanda ha caído un 50% hasta el 15 de noviembre. No obstante, también aseguran que el mercado y la demanda ha vuelto a moverse.
Aprovechando la actual coyuntura, fuentes del sector aseguran que los consultores están aconsejando a los inversores la compra de inmuebles en Cataluña aprovechando la caída del mercado. No obstante, a pesar del consejo de aprovechar esta caída de precios, los inversores internacionales son reticentes a comprar vivienda en una Cataluña tan convulsa como la que se ha mostrado en el mes de octubre. Muchos de ellos han parado sus compras a la espera de ver el resultado de las elecciones del próximo 21 de diciembre. “Nadie está comprando de manera activa en Cataluña”, recordaban desde la empresa Chamberí Asset Management.
Según el lema de los expertos, hay que comprar con el ruido de los cañones y vender al ritmo de los violines. Es decir, la vivienda que se compre en Barcelona ahora será a un buen precio y se apreciará una vez la normalidad se instale en la región de Antonio Gaudí.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025