El Constitucional tumba el canon digital impuesto por Cataluña a las operadoras de internet
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el canon digital impuesto por la Generalitat de Cataluña a las empresas operadoras de internet, al entender que excede las competencias autonómicas en materia tributaria y grava el mismo hecho imponible que el IVA.
En su sentencia, que cuenta con el voto particular de cinco de sus magistrados, el Tribunal Constitucional estima el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno presentó contra el denominado canon digital, con el que la Generalitat pretendía recabar 20 millones de euros anuales para financiar al sector audiovisual catalán.
Para el Constitucional, el impuesto catalán sobre la provisión de contenidos por parte de los prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas «grava el mismo hecho imponible» que el IVA, por lo que «excede del ámbito de la protestad tributaria de la comunidad autónoma» reconocido en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).
La sentencia recuerda que la ley permite la coexistencia de impuestos que «recaigan sobre la misma materia o riqueza imponible, pero no sobre el mismo hecho imponible».
En opinión del TC, el canon digital y el IVA supondrían gravar el mismo hecho imponible, teniendo en cuenta que tanto el impuesto estatal como el autonómico «someten a tributación la manifestación de la capacidad económica que supone el consumo de servicio de acceso a contenidos existentes en redes de comunicaciones electrónicas y lo hacen en la persona de su consumidor (…)».
La diferencia, razona el tribunal, es que en el impuesto estatal «se produce por el prestador del servicio una traslación directa (jurídica) del importe del tributo, mientras que en el segundo esa traslación se efectúa de manera indirecta (económica)».
Por su parte, los cinco magistrados que firman el voto particular a esta sentencia consideran que el análisis comparativo de ambos tributos que ha efectuado el TC es «erróneo», por lo que creen que debería haberse desestimado el recurso del Gobierno.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés