El Consenso Económico de PwC anticipa que el crecimiento de España superará el 2,5% en 2018
Los expertos y empresarios consultados por PwC en su última edición del Consenso Económico confían en que se prolongue en los próximos doce meses el momento dulce por el que atraviesa la economía española, caracterizado por la positiva evolución de todos los indicadores, entre los que destacan las exportaciones, la inversión, el empleo, el consumo y la inflación.
El informe de PwC, correspondiente al tercer trimestre de 2017, recoge las opiniones de un panel de más de 350 expertos, directivos y empresarios españoles. Las respuestas se entregaron entre el 11 y el 27 de septiembre pasados (antes del referéndum ilegal del pasado 1-O) y entre ellas destacan las relativas a la evolución futura del PIB español, que crecerá entre el 2,5% y el 3% en 2018 según el 60% de los encuestados.
Al igual que sucedió en los ediciones anteriores de este informe, una mayoría del expertos y empresarios (el 76%) califica de «bueno» el actual momento coyuntural de la economía española y un 70,5% considera que dentro de doce meses «irá igual o mejor». De hecho, aumenta en cuarenta puntos el porcentaje de los que piensan que la actividad, este mismo año, podría crecer por encima del 3% (hasta el 44%); y crece también más de veinte puntos, respecto al Consenso anterior, los que afirman que en 2018 el crecimiento de la actividad estará entre el 2,5%y el 3%.
Las exportaciones y la inversión productiva de las empresas seguirán aumentando en los próximos seis meses, según el 56% y el 50% de los encuestados, respectivamente. El consumo de las familias continuará creciendo (según el 39,4%) aunque de forma algo más moderada, mientras que la demanda de vivienda continuará con el mismo vigor, para el 55,6%. Con todo, no es de extrañar que los expertos, empresarios y directivos califiquen, de forma muy mayoritaria, el momento por el que atraviesan tanto empresas como familias como «bueno» y que prevean que se mantenga en los próximos meses.
Este horizonte positivo tampoco parece que vaya a verse alterado por la evolución de la inflación que, para el 54% de los expertos, seguirá situada entre el 1,5% y el 2%. Y, mucho menos, por la evolución del tipo de cambio –la cotización del euro respecto al dólar se mantendrá entre el 1,1 y 1,2- o por la del precio del dinero: sólo un 32% de los encuestados cree que a finales de 2018 los tipos de interés podrían subir hasta el 0,25%.
El Consenso Económico recoge también las previsiones de los expertos, directivos y empresarios sobre la evolución de la economía mundial, que mejoran respecto a la edición anterior. En concreto, aumentan en 22 puntos los panelistas que piensan que la coyuntura internacional pasa por un «buen momento» y un 66% de los encuestados asegura que seguirá igual dentro de un año. Se mantienen altas las expectativas sobre la evolución de la actividad en EEUU y China, y mejoran las relativas a la economía en la UE.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano