El consejo de Repsol muestra su apoyo a Antonio Brufau por el caso Villarejo
El consejo de administración de Repsol ha reiterado su firme respaldo al presidente de la compañía, Antonio Brufau, así como al consejero secretario, Luis Suárez de Lezo, tras corroborar en la investigación interna llevada a cabo que no ha existido conducta ilícita por parte de nadie de la empresa en la contratación de Cenyt, la empresa del comisario Villarejo.
En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol informa de que sus distintas comisiones y el órgano rector de la compañía han celebrado este miércoles reuniones extraordinarias y monográficas para analizar toda la información relevante sobre la contratación de la empresa de investigación Cenyt por parte de la energética, y tras las últimas resoluciones judiciales conocidas sobre este asunto.
Así, el órgano rector de la compañía cierra filas alrededor su presidente, imputado la semana pasada por el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso ‘Tándem’, y reitera la impecable actuación profesional y su total confianza en la plena honorabilidad personal de Brufau y Suárez de Lezo. Asimismo, el consejo de administración de Repsol señala el compromiso de la compañía a colaborar plenamente con la Justicia para el esclarecimiento de los hechos.
En concreto, este miércoles se han reunido la Comisión de Auditoría y Control, así como la Comisión de Nombramientos, a los efectos de informar al pleno del consejo de administración lo que estime pertinente referente al cese de los consejeros y de las obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad.
También se han reunido para abordar el tema la Comisión de los Consejeros Independientes, convocados por el consejero independiente coordinador, y finalmente, el pleno del consejo de administración, una vez recibidos los informes de las previas reuniones.
De esta manera, tras revisar «los exhaustivos» trabajos internos de investigación sobre la contratación de Cenyt, llevados a cabo a petición de la Comisión de Ética y Cumplimiento, con la ayuda forense de expertos independientes, y de la información dispuesta hasta la fecha resultante de las actuaciones judiciales, Repsol subraya que las distintas comisiones han confirmado que no existe conducta ilícita alguna o contraria al Código de Ética y Conducta por parte de ningún consejero, directivo o empleado de la compañía, actuales o pasados, en relación con dicha contratación de servicios de información.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026