El consejo de NH tumba la propuesta del presidente de contratar a dedo la valoracion de la OPA de Minor
Se recrudece la batalla interna en NH Hoteles, sexta cadena hotelera de Europa por número de habitaciones. El consejo celebrado el pasado jueves, tras la convulsa Junta de Accionistas que aprobó la entrada de tres consejeros de la opante Minor, tenía como objetivo cerrar la contratación de un banco de inversión que elaborara un informe sobre la OPA que sirviera a la empresa para emitir su valoración de la oferta.
Así lo anunció el presidente de NH Hoteles, Alejandro Fernández, a los accionistas el jueves durante la Junta. Pero no fue así. ¿Qué ocurrió? De acuerdo con las fuentes accionariales consultadas por este diario, el Consejo vivió otra jornada de tensión y enfrentamiento por la propuesta de Fernández de contratar a dedo a un determinado banco de inversión.
Según relatan fuentes conocedoras de la reunión, una parte del consejo se opuso a esta forma de contratación y exigió que se hiciera un concurso y se pidiera presupuesto a un mínimo de tres interesados.
El motivo que alegaron estos consejeros, en representación de Hesperia, que tiene el 9% del capital y está enfrentado a la cúpula por entender que está actuando a favor de Minor, fue el posible ahorro de precio y la gobernabilidad de una empresa cotizada.
Pese a que Fernández, que está en la empresa en representación del fondo Oceanwood pese a que ya ha vendido su participación a Minor, controla la mayoría del Consejo, la petición de los consejeros de Hesperia salió adelante gracias al apoyo del Secretario, Pedro Ferreras, presidente de la Sepi en gobiernos del PP.
Valoración
A partir de ahora se abre el plazo para recibir ofertas para realizar esta valoración de la OPA de Minor. La tailandesa, fuertemente endeudada, ofrece 6,4 euros por título, cifra inferior a la que ya fue rechazada por NH en diciembre realizada por Barceló -a 7,08 euros-.
En aquélla ocasión, hace solo seis meses, la compañía pidió un informe a Bank of América Merryl Lynch, que fijó el precio de la acción en 8,4 euros, dos euros más de lo que ofrece Minor. Este informe sirvió de base para que el consejo cerrara la puerta a Barceló.
En cambio, ahora el presidente Fernández ha permitido la entrada de un competidor como Minor en el Consejo -alegando que solo compiten en dos mercados, Brasil y Portugal- y el fondo al que representa -Oceanwood- ha vendido su participación en la empresa -9,7%- a la tailandesa a 6,4 euros. Aún así, Fernández, que señaló en la Junta que no era un empleado de Oceanwood, sugirió que el Consejo rechazará la oferta de Minor por considerar que no refleja el valor de la compañía.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»