El consejo de NH tumba la propuesta del presidente de contratar a dedo la valoracion de la OPA de Minor
Se recrudece la batalla interna en NH Hoteles, sexta cadena hotelera de Europa por número de habitaciones. El consejo celebrado el pasado jueves, tras la convulsa Junta de Accionistas que aprobó la entrada de tres consejeros de la opante Minor, tenía como objetivo cerrar la contratación de un banco de inversión que elaborara un informe sobre la OPA que sirviera a la empresa para emitir su valoración de la oferta.
Así lo anunció el presidente de NH Hoteles, Alejandro Fernández, a los accionistas el jueves durante la Junta. Pero no fue así. ¿Qué ocurrió? De acuerdo con las fuentes accionariales consultadas por este diario, el Consejo vivió otra jornada de tensión y enfrentamiento por la propuesta de Fernández de contratar a dedo a un determinado banco de inversión.
Según relatan fuentes conocedoras de la reunión, una parte del consejo se opuso a esta forma de contratación y exigió que se hiciera un concurso y se pidiera presupuesto a un mínimo de tres interesados.
El motivo que alegaron estos consejeros, en representación de Hesperia, que tiene el 9% del capital y está enfrentado a la cúpula por entender que está actuando a favor de Minor, fue el posible ahorro de precio y la gobernabilidad de una empresa cotizada.
Pese a que Fernández, que está en la empresa en representación del fondo Oceanwood pese a que ya ha vendido su participación a Minor, controla la mayoría del Consejo, la petición de los consejeros de Hesperia salió adelante gracias al apoyo del Secretario, Pedro Ferreras, presidente de la Sepi en gobiernos del PP.
Valoración
A partir de ahora se abre el plazo para recibir ofertas para realizar esta valoración de la OPA de Minor. La tailandesa, fuertemente endeudada, ofrece 6,4 euros por título, cifra inferior a la que ya fue rechazada por NH en diciembre realizada por Barceló -a 7,08 euros-.
En aquélla ocasión, hace solo seis meses, la compañía pidió un informe a Bank of América Merryl Lynch, que fijó el precio de la acción en 8,4 euros, dos euros más de lo que ofrece Minor. Este informe sirvió de base para que el consejo cerrara la puerta a Barceló.
En cambio, ahora el presidente Fernández ha permitido la entrada de un competidor como Minor en el Consejo -alegando que solo compiten en dos mercados, Brasil y Portugal- y el fondo al que representa -Oceanwood- ha vendido su participación en la empresa -9,7%- a la tailandesa a 6,4 euros. Aún así, Fernández, que señaló en la Junta que no era un empleado de Oceanwood, sugirió que el Consejo rechazará la oferta de Minor por considerar que no refleja el valor de la compañía.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero pierde el Barcelona si se queda sin gira de pretemporada?
-
Pocos pero ruidosos: más de 2.000 españoles confían en la victoria de España contra Alemania
-
España femenino – Alemania, en directo: ver online gratis el partido de semifinales de la Eurocopa
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor
-
Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado