El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
El Consejo de Informativos abre una investigación interna por la emisión de '7291', un documental sobre las muertes en residencias por coronavirus en Madrid
El nuevo Consejo de Informativos de RTVE ha iniciado una investigación sobre la emisión en la cadena pública del documental 7291, sobre las muertes en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. La emisión de este documental, más un programa de apoyo al mismo, es visto en el Gobierno madrileño como un ataque a la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, que pidió a la cadena pública que se emitiera también un video con su opinión sobre este asunto, sin suerte.
«Os avanzamos el inicio de una investigación sobre la emisión del documental 7291 y la cobertura especial que le precedió en el Canal 24 horas, con el especial La pandemia que paró el mundo», señala en una nota este lunes el nuevo Consejo de Informativos de la cadena, reunido el pasado 4 de abril y que presidirá Óscar Nieto Calle, afiliado a Comisiones Obreras y antiguo presidente del Comité de Empresa de Madrid.
«Queremos saber, por qué no se encargó un documental de producción propia para el quinto aniversario de la pandemia, por qué se eligió ese en concreto, por qué ese documental para conmemorar esa efeméride se centra sólo en la Comunidad de Madrid y en un periodo determinado, y por qué se decidió apoyar y envolver un documental de producción ajena con una programación especial», reclama el Consejo de Informativos.
El nuevo Consejo de Informativos se alinea por tanto con los argumentos de Ayuso y de la Comunidad de Madrid, que criticó a los responsables de RTVE por comprar un documental sobre las muertes en las residencias durante el coronavirus pero sólo en la región madrileña.
Ayuso señaló que la «cifra de muertes se la habían inventado» y explicó que la emisión de ese documental, con programa especial presentado por Xabier Fortes de apoyo, escenificaba «el tamaño de la obsesión de Pedro Sánchez contra Madrid».
«Que RTVE cree un despliegue sin precedentes que sigue durante el día de hoy, hasta con directos por distintas ubicaciones de Madrid, para intentar seguir retorciendo el dolor de familias, te da tamaño de la dimensión», dijo Ayuso, que pidió que la cadena pública emitiera su vídeo durante el programa para contrarrestar la «errónea» información del documental.
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo