La Consejera Ana de Pro, incómoda con el nuevo plan de Indra de priorizar Defensa
Minsait (Indra) contratará a 4.000 profesionales este año en España
La SEPI aprueba proponer a Juan Moscoso como consejero en Indra
Ana de Pro, consejera de Indra desde 2020, parece no estar cómoda con el giro a Defensa de la multinacional española, según fuentes internas del propio Consejo.
De Pro siempre ha estado incómoda con las intervenciones en el Consejo de Administración de Ignacio Mataix, Consejero Delegado, y máximo responsable de Transporte y Defensa, y todas su planificación para desarrollar el gran contrato de caza europeo FCAS, que Indra gano a Airbus con el apoyo del Gobierno actual, explican las fuentes consultadas.
La Consejera fue propuesta por Cristina Ruiz, de Minsait, la parte tecnológica no militar de Indra, y creía que el grupo apostaría de forma prioritaria hacia transporte y tecnología, ya que la facturaciones estaban muy virada a esta parte.
No obstante, la llegada de Marc Murtra a la Presidencia, la apuesta de Gobierno de Sánchez por la industria de defensa nacional, y la coyuntura actual de la guerra de Ucrania con el rearme de Europa, convierte a Indra en la mejor base para potenciar su división, sus capacidades y su prioridad en Defensa.
Otras fuentes del Consejo valoran como «muy baja» la implicación de Pro con Indra. «Siempre se conecta por vídeo desde Londres, y siempre hace intervenciones críticas a la parte de Defensa imponiendo un criterio ideológico versus a la realidad empresarial de la compañía», dicen las mismas fuentes. «Muchos se preguntan por qué aceptó ser consejera de una compañía como Indra con un componente militar, cuando ya era público y notorio el viraje estratégico hacia defensa antes de su nombramiento», añaden
Otras fuentes profesionales consideran a Ana de Pro casi pacifista, contraria al mundo miliar o a la industria de defensa, por su alta implicación en organizaciones como Fundación Juan XXIII o Global Steering Group for Impact Investment.
«En Indra pidió explícitamente ser miembro de la Comisión de Sostenibilidad, y ejerce de Vocal, y tienes otros consejos como ST Microelectronics, National Express Group y Novartis», indican. «Salió ya rebotada de Merlín Properties en 2017 por inconsistencias, según fuentes senior de la SOCIMI, pero en Sacyr y Amadeus, donde tomó posiciones de dirección financiera, dejó muy buen recuerdo, y era altamente valorada», añaden.
Indra afronta una Junta General el próximo día 23 de junio, donde el Presidente plantea la nueva hoja de ruta para Indra como pilar principal de la industria de defensa nacional, y clave de la aportación española al nuevo escenario de rearme europeo. Todo después de la apuesta de la Sepi, que ha superado el 25% del capital y tiene derecho a nombrar a tres consejeros.
El fin de mandato del vicepresidente y consejero coordinador, Alberto Terol, y el viraje estratégico en Indra, pueden suponer un reto importante para la consejera Ana de Pro.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón