Se confirma la llegada de la nueva ayuda para parados y éste es el día que la puedes pedir
Todo lo que debes saber sobre la nueva ayuda para parados
Una nueva ayuda para los parados entrará en vigor a partir del 1 de noviembre después de aprobarse un nuevo paquete de medidas del Gobierno con el objetivo de adaptarse a las peticiones de la Unión Europea y cubrir a un mayor número de personas que se encuentran en situación de desempleo. Consulta todo lo que debes saber sobre la nueva ayuda a parados y la nueva cuantía que podrán cobrar las personas que cumplen estos requisitos.
En España actualmente hay 2.561.067 millones de personas en situación de desempleo y muchas de ellas son, por diferentes motivos, viven en un paro de larga duración. De los más dos millones de españoles que no están en el mercado laboral un total de 1.694.609 millones reciben diferentes prestaciones del Gobierno, ya sea en lo que se refiere al paro o diferentes pensiones como la jubilación, viudedad, incapacidad u orfandad. Con el objetivo de ampliar el cupo de las personas que reciben algún tipo de ayudas, el Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de medidas cuyas primeras ayudas entrarán en vigor el próximo 1 de noviembre.
El pasado 21 de mayo, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social liderado por Yolanda Díaz, dio luz verde al el Real Decreto-ley 2/2024 para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo en cumplimiento del compromiso del Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este nuevo paquetes de medidas beneficiará a los menos de 45 años que no tengan cargas familiares o incluso a las mujeres mayores de 16 años que hayan sido víctimas de violencia de género.
Como informa la Seguridad Social en su página web: «Las personas trabajadoras que se acojan al nuevo modelo del nivel asistencial del desempleo disfrutarán de un acceso más simple, gozarán de mejor protección y podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral».
La nueva ayuda para los parados
Esta nueva ayuda para parados que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre cubrirá a colectivos que hasta la fecha carecían de cobertura. De esta forma, tendrán derecho a recibir esta prestación a partir de los próximos meses las personas de menos de 45 años sin cargas familiares, los emigrantes retornadas sin derecho a prestación, los trabajadores agrarios con menos de seis meses de cotización y las mujeres con más de 16 años que han sido objeto de violencia doméstica. Estas medidas también protegerán a los trabajadores transfronterizos que se desplazan a diario a Ceuta y Melilla.
Por lo que respecta a la cuantía, esta también variará con respecto a lo que se cobra hasta la fecha (se cobrará 90 euros más). Así que la nueva ayuda para parados estará divida en tres franjas. La primera abarcará los seis primeros meses y será del 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que equivale a 570 euros. El siguiente medio año será del 90% del IPREM (540 euros) y el resto del periodo será del 80%, que será una cantidad equivalente a 480 euros.
Por lo que respecta a la duración, dependerá de los meses cotizados y si la persona desempleada tiene o no responsabilidades familiares. Se podrá prolongar durante un periodo máximo de 180 días tras agotar un año de subsidio.
Más medidas de la nueva reforma
Este paquete de reformas que entrará en vigor entre el 1 de noviembre de 2024 y el 1 de abril de 2025 también introduce una serie de mejoras a nivel asistencial para las personas que reciban este subsidio de desempleo.
- Será posible percibir un Complemento de Apoyo al Empleo hasta un máximo de 180 días para incentivar la incorporación laboral.
- Las renovaciones se realizarán trimestralmente para agilizar y rebajar la carga burocrática.
- Se elimina el mes de espera para evitar vacíos de cobertura.
- Se garantizan los mismos derechos para las personas trabajadoras a tiempo parcial.
- Se modifica el cómputo de renta individual sobre SMI para excluir a la persona beneficiaria.
- El proceso administrativo será más ágil y sus beneficiarios se incorporarán a los programas prioritarios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
Otra de las grandes novedades es que con este paquete de medidas la persona en situación de desempleo, gracias a la Compatibilidad de Apoyo al Empleo, podrá compatibilizar un empleo con el cobro del subsidio durante un máximo de 6 meses. Todo con el objetivo de provocar una mejor entrada al mundo laboral de las más de dos millones de personas que están en situación de desempleo en España.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online