La confianza económica de España se descuelga del repunte de la UE y cae a mínimos de casi dos años
La luz en España subió más del doble que en la Unión Europea en la primera mitad de 2022
El Parlamento Europeo acerca la extradición de Puigdemont: considera «ilegal» su acta de eurodiputado
El indicador de sentimiento económico (ESI) de España ha retrocedido en noviembre hasta su nivel más bajo desde febrero de 2021, según los datos publicados por la Comisión Europea, en contraste con el repunte registrado tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión Europea, donde el indicador ha subido por primera vez desde el pasado mes de febrero.
En el caso de España, el ESI se ha situado en noviembre en 96,4 puntos, frente a los 98,1 del mes anterior, lo que representa la mayor caída del dato entre las principales economías de la UE y la peor lectura del indicador desde febrero de 2021. El deterioro de la confianza económica de España refleja el empeoramiento observado en la industria, con una bajada hasta los -7,7 puntos desde los -4 de octubre, la lectura más baja desde diciembre de 2020.
Asimismo, la confianza también ha caído en el sector del comercio minorista, con un resultado en noviembre de -5 puntos, frente a los -2,1 del mes anterior, mientras que en la construcción ha pasado de los 13,5 puntos de octubre a los 12,5 en noviembre. De su lado, la confianza de los consumidores españoles ha mejorado levemente, con una lectura de -28,7 enteros desde los -31,6 del mes precedente, mientras que en el sector servicios ha subido a 7,3 puntos, frente a los 4,7 de octubre.
A nivel europeo, el ESI ha mejorado en la UE y en la zona euro por primera vez desde el pasado mes de febrero, alcanzando una lectura de 92,2 y 03,7 puntos, respectivamente, con una subida en ambos casos de un punto respecto del mes de octubre.
En la UE, el aumento del indicador en noviembre fue impulsado por un repunte en la confianza del consumidor, que compensó el empeoramiento de la confianza de la industria, mientras que el dato para los servicios, comercio minorista y construcción permaneció prácticamente sin cambios. Entre las mayores economías de los Veintisiete, el ESI aumentó considerablemente en Italia (+4,1) y, en menor medida, en Holanda (+1,2) y Alemania (+1,1), mientras que se ha moderado en España (-1,7) y Francia (-1,6). En Polonia se ha mantenido prácticamente plano (+0,3).
Temas:
- Comisión Europea
- España
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Compresas, tampones, bragas y copas: ¿Qué producto menstrual es más sostenible?
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu