Los concursos de acreedores registran su primera caída en siete meses: bajan un 14% en agosto
Las empresas españolas declararon 158 concursos de acreedores a cierre del mes de agosto, un 14,13% menos que en agosto de 2020, el primer descenso interanual que se produce en los últimos siete meses. De acuerdo con el ‘Radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas’ publicado este lunes por Axesor, en términos acumulados el número de concursos empresariales se situó hasta agosto en 3.719, un 51,8% más que en el mismo periodo de 2020.
Hostelería y ocio, con crecimientos en lo que va de año del 170,42% y del 95,65%, son los sectores más perjudicados por la crisis, entre ambos suman 666 insolvencias, de las que 576 se corresponden con bares, restaurantes y hoteles.
Las anteriores cifras sólo se ven superadas por la registrada en el comercio, con 721 concursos de acreedores declarados hasta el mes de agosto, lo que significa un 32,05% más interanual. Por su parte, construcción y actividades inmobiliarias representan el 19% del total de procedimientos en lo que va de año, según informa Europa Press.
Atendiendo a los datos mensuales, 13 sectores de los 20 en los que la firma divide la actividad económica registran caídas o crecimiento cero en el número de concursos de acreedores, en el acumulado entre enero y agosto sólo el sector agropecuario cierra en positivo. En lo que va de año sólo se han declarado 22 concursos de acreedores, un 33% menos interanual.
Cataluña, la más afectada
En el análisis territorial, Cataluña, con 961 y un crecimiento del 77,31% interanual, continúa siendo la región donde más concursos de acreedores se han declarado en lo que va de 2021. Le sigue la Comunidad de Madrid, con 827 y un incremento interanual en el periodo del 68,09%.
En términos relativos, Castilla León es la comunidad autónoma donde más crece el número de procedimientos, un 101,75%, hasta alcanzar los 115, cinco más que en Baleares (110) y seis más que en Canarias (109). En el lado contrario, Ceuta y Melilla, con sólo dos, La Rioja, con 12, y Cantabria, con 26 son las autonomías con un menor número de insolvencias.
Creación de empresas
Con respecto a la creación de empresas y pese a la ralentización propia del mes de agosto, el radar confirma que en términos mensuales se crearon 6.835 empresas, un 12,10% más que en el mismo mes de 2020, lo que deja el acumulado en 71.726 empresas, cifra un 46,90% superior a la registrada durante los ocho primeros meses del pasado ejercicio.
Tal y como ha sucediendo desde principios de año, comercio y construcción, concentran el mayor número de constituciones en el periodo, 14.813 y 9.352 respectivamente, registrando aumentos del 46% y 45%. En cuanto a las actividades inmobiliarias suman 6.669 emprendimientos, un 53% más interanual y concentra así casi una cuarta parte del emprendimiento (22,33%).
Por regiones, la Comunidad de Madrid continúa siendo líder con un crecimiento del 49,29% y con una constitución hasta agosto de 16.801 nuevas sociedades. Le siguen Cataluña, con 13.800 emprendimientos y un aumento del 49,33%, y Andalucía, con 12.192 empresas creadas en el periodo, un 48,56% más. Entre las tres, representan el 60% del total de creación de empresas en España en lo que va de año.
Aumenta el capital suscrito
De su lado, por quinto mes consecutivo, la mejora del emprendimiento viene acompañada de un incremento en el capital suscrito por las nuevas sociedades. El ritmo fue de casi el 16%, hasta los 3.658,16 millones de euros.
En este punto cabe señalar que, pese al desplome del 75,5% del mes de agosto, las actividades financieras y de seguros siguen siendo líderes indiscutibles en cuanto al volumen de inversión inicial acumulado en los ocho primeros meses de 2021, con 1.465,7 millones de euros. Le siguen, de lejos, las actividades del sector inmobiliario y la construcción, con 782,89 y 370,67 millones de euros, respectivamente.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses