Los concesionarios han perdido un 62% de su tráfico de clientes desde 2007
Según fuentes de Faconauto, el cliente visita de media menos veces el concesionario porque hace la prospección del coche que quiere principalmente en Internet
Los concesionarios han visto como se hunde el tráfico de potenciales clientes que reciben en los últimos diez años. Según su asociación Faconauto, la entrada de personas interesadas a sus instalaciones se ha reducido un 61,5%.
Los datos, a los que tuvo acceso Europa Press, ponen de manifiesto que el número de visitantes que recibió un punto de venta de vehículos promedio se situó en 7 al día al término del año pasado, en comparación con las 18,2 fichas que se cerraban diariamente en 2007.
El nivel más bajo en lo referente a fichas de clientes nuevos abiertas por los concesionarios se tocó en el año 2012, con una media de 4,3 diarias, mientras que en 2011 y en 2013 se registraron 4,5 fichas al día en cada uno de esos ejercicios.
Desde 2013, los registros por parte de los concesionarios se han ido incrementando en lo referente a tráfico de exposición, con 6,4 fichas diarias en 2014, 7,3 en 2015, 7,4 en 2016 y 7,6 en 2017, para volver a caer a 7 contactos abiertos de media al término del ejercicio pasado.
Según fuentes de Faconauto, el cliente visita de media menos veces el concesionario porque hace la prospección del coche que quiere principalmente en Internet y, cuando acude a la concesión, es porque tiene muy delimitado el modelo que quiere y lo que busca son las condiciones de compra y financiación o las opciones de recompra de su vehículo usado.
En esta línea, explican a Europa Press que el concesionario «sigue copando» los momentos «clave» del viaje del cliente y que los momentos previos (investigación, comparación de modelos…) se concentran en Internet, donde los concesionarios, también están sabiendo ir a buscar clientes, en línea con la tendencia hacia la omnicanalidad.
«Los concesionarios tienen que digitalizar todos los procesos donde no se puede aportar valor añadido y centrarse en aquellos en los que el contacto personal con un profesional es insustituible y diferenciador para la experiencia del cliente. Los concesionarios tienen que trabajar duro para crear una gran experiencia de venta para llevarse el gato al agua», apuntan.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético