Los concesionarios han perdido un 62% de su tráfico de clientes desde 2007
Según fuentes de Faconauto, el cliente visita de media menos veces el concesionario porque hace la prospección del coche que quiere principalmente en Internet
Los concesionarios han visto como se hunde el tráfico de potenciales clientes que reciben en los últimos diez años. Según su asociación Faconauto, la entrada de personas interesadas a sus instalaciones se ha reducido un 61,5%.
Los datos, a los que tuvo acceso Europa Press, ponen de manifiesto que el número de visitantes que recibió un punto de venta de vehículos promedio se situó en 7 al día al término del año pasado, en comparación con las 18,2 fichas que se cerraban diariamente en 2007.
El nivel más bajo en lo referente a fichas de clientes nuevos abiertas por los concesionarios se tocó en el año 2012, con una media de 4,3 diarias, mientras que en 2011 y en 2013 se registraron 4,5 fichas al día en cada uno de esos ejercicios.
Desde 2013, los registros por parte de los concesionarios se han ido incrementando en lo referente a tráfico de exposición, con 6,4 fichas diarias en 2014, 7,3 en 2015, 7,4 en 2016 y 7,6 en 2017, para volver a caer a 7 contactos abiertos de media al término del ejercicio pasado.
Según fuentes de Faconauto, el cliente visita de media menos veces el concesionario porque hace la prospección del coche que quiere principalmente en Internet y, cuando acude a la concesión, es porque tiene muy delimitado el modelo que quiere y lo que busca son las condiciones de compra y financiación o las opciones de recompra de su vehículo usado.
En esta línea, explican a Europa Press que el concesionario «sigue copando» los momentos «clave» del viaje del cliente y que los momentos previos (investigación, comparación de modelos…) se concentran en Internet, donde los concesionarios, también están sabiendo ir a buscar clientes, en línea con la tendencia hacia la omnicanalidad.
«Los concesionarios tienen que digitalizar todos los procesos donde no se puede aportar valor añadido y centrarse en aquellos en los que el contacto personal con un profesional es insustituible y diferenciador para la experiencia del cliente. Los concesionarios tienen que trabajar duro para crear una gran experiencia de venta para llevarse el gato al agua», apuntan.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy