Las comunidades autónomas gestionarán el pago del nuevo bono social térmico
La gestión y el pago del bono térmico que ha creado el Gobierno y que se sufragará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) corresponderá a las comunidades autónomas, aunque este invierno, dado el escaso plazo, será el Ministerio para la Transición Ecológica el que efectúe el pago de la ayuda.
El real decreto-ley del Gobierno de medidas urgentes para la transición energética y la protección a los consumidores, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala que, «dado el calendario en que nos hallamos, la necesidad de que el bono social térmico llegue a sus destinatarios en invierno exige que este ejercicio 2018 el pago de la ayuda sea realizado por el Ministerio».
El texto explica que, al ser el bono social una ayuda directa con cargo a los Presupuestos y una actuación de asistencia social, competencia asumida por las comunidades autónomas, corresponde a éstas su gestión, sin perjuicio de la competencia que tiene el legislador para establecer los criterios y metodología para el reparto y cálculo de la ayuda.
Así, el real decreto-ley señala que el Ministerio calculará la distribución territorial del presupuesto disponible en cada ejercicio para el bono térmico y transferirá a las comunidades los importes para su pago, junto con la información de los beneficiarios y los importes que les corresponden.
Las comunidades pagarán las ayudas en el primer trimestre del año en la forma que estimen más procedente, y en las comunicaciones y procedimientos que hagan en relación con el bono térmico deberán especificar que la ayuda es otorgada con cargo al presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica.
Los gobiernos autonómicos podrán ampliar la cuantía del bono térmico con cargo a sus presupuestos y en ese caso, deben especificar, el porcentaje de cofinanciación.
Según el real decreto-ley, la ayuda mínima del bono térmico por beneficiario será de 25 euros y, a partir de ahí, la cuantía se fijará por el grado de vulnerabilidad del beneficiario y la zona climática en que esté la vivienda de cada beneficiario.
Esta última se identificará en función de la altitud sobre el nivel del mar de la localidad donde se ubique la vivienda y la capital de su provincia, conforme a los valores del Código Técnico de Edificación.
La ayuda del bono térmico para un consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social será un 60 % superior a la asignada en su zona climática a un consumidor vulnerable.
Las ayudas estarán sujetas al límite de disponibilidad presupuestaria fijado cada año en los PGE y los beneficiarios del bono térmico -los consumidores del bono social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior al pago- recibirán la ayuda en un pago único anual.
El real decreto-ley también introduce nuevas sanciones para las comercializadoras y tipifica como muy graves imponer injustificadamente condiciones, dificultades o retrasos en la tramitación de solicitudes del bono social, así como incumplir la obligación de enviar en plazo a la Dirección General de Política Energética y Minas la información necesaria para determinar el importe de la ayuda del bono térmico y proceder a su pago.
Además, el Gobierno tendrá que revisar cada cuatro años el mecanismo de financiación del bono social, que en el caso de los descuentos del bono eléctrico es sufragado por las comercializadoras, así como el coste de la cofinanciación del suministro de electricidad de energía eléctrica de los consumidores en riesgo de exclusión social, que pagan entre las compañías y las comunidades autónomas.
Temas:
- Bono social
Lo último en Economía
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
Últimas noticias
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica