La compraventa de viviendas registra su mejor octubre desde 2007: aumentan un 22,2% las operaciones
La compraventa de viviendas registra su mejor septiembre en 14 años: suben las operaciones un 40,6%
El auge de la vivienda de lujo en España: ¿quiénes invierten en este activo inmobiliario?
La compraventa de viviendas se disparó un 22,2% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 46.242 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2007, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, en términos mensuales (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas disminuyó un 13,4%, su mayor descenso en un mes de octubre en al menos cinco años.
Con el avance interanual de octubre, la compraventa de viviendas encadena ocho meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio, del 57,9% en agosto y del 40,6% en septiembre.
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en octubre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 21,6%, hasta las 9.344 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 22,4%, hasta sumar 36.898 transacciones. En el caso de las viviendas nuevas, la de octubre fue la cifra más baja desde mayo, mientras que la compraventa de viviendas usadas marcó en octubre mínimos desde abril.
El 91,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,5%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 22,3% interanual en octubre, hasta las 42.325 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 21,3%, sumando en total 3.917 operaciones. En términos mensuales (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas disminuyó un 13,4%, su mayor descenso en un mes de octubre en al menos cinco años.
En los diez primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 35,9%, con subidas del 39,3% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 35,1% en el caso de las de segunda mano.
Andalucía, a la cabeza
El pasado mes de octubre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (175), La Rioja (163) y Cantabria (156). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el décimo mes del año, con 9.550 compraventas, seguida de Cataluña (7.159), Comunidad Valenciana (7.006) y Madrid (6.300).
En octubre, sólo dos comunidades autónomas recortaron el número de compraventas de viviendas respecto al mismo mes de 2020: País Vasco (-6,1%) y Asturias (-0,9%). En las otras quince comunidades se registraron ascensos interanuales. Los mayores repuntes se dieron en Baleares (+57,7%), Cantabria (+41,2%), La Rioja (+41,1%) y Comunidad Valenciana (+32,7%), mientras que los menores correspondieron a Navarra (+2,4%) y Extremadura (+7,8%).
Suben las fincas transmitidas
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en octubre las 167.791, un 5,9% más que en igual mes de 2020. Por compraventa se transmitieron un 16,8% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 3,2% anual; las transmitidas por herencia retrocedieron un 2,9%, y las operaciones por permuta se incrementaron un 1,9%.
El 86,3% de las compraventas de octubre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 13,7% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 19,4% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 2,8% en relación a octubre de 2020, hasta sumar 12.497 operaciones.
Temas:
- Compraventa de viviendas
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo