La compraventa de viviendas se desploma más de un 21% en diciembre
La compraventa de viviendas retrocedió un 21,3% en diciembre sobre el mes anterior, su mayor caída en este periodo en al menos cinco años. Pese a ello, en 2022, registró un aumento del 14,7% con respecto al año anterior, hasta un total de 649.494 operaciones, la mayor cifra de transacciones desde el ejercicio 2007, cuando se realizaron más de 775.000 compraventas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte anual, la compraventa de viviendas encadena dos años de incrementos consecutivos después de que en 2021 registrara un crecimiento récord del 34,8%. Anteriormente, en 2020, primer año de pandemia, la compraventa de viviendas se desplomó un 16,9%, mucho más de lo que lo hizo en 2019 (-2,4%). Entre 2014 y 2018 las compraventas de viviendas registraron incrementos anuales.
El avance de la compraventa de viviendas en 2022 se ha debido al aumento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al incremento de las compraventas de viviendas nuevas. En concreto, la compraventa de viviendas usadas aumentó un 17,7% el año pasado, hasta sumar 532.459 operaciones, máximos desde el inicio de la serie, en 2007. Por su parte, las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 2,6%, hasta las 117.035 operaciones, su cifra más elevada desde 2014.
El 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 15,6% en 2022, hasta las 599.040 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 4,8%, hasta sumar 50.454 transacciones, su mayor cifra anual desde 2010.
Pese a que 2022 fue el mejor año para las compraventas de viviendas desde 2007, en el último mes de 2022 la compraventa de viviendas bajó un 10,2% en relación a diciembre de 2021, hasta sumar 43.370 operaciones. Con este descenso, se pone fin a 21 meses consecutivos de alzas interanuales. Asimismo, en tasa intermensual (diciembre de 2022 sobre noviembre del mismo año), la compraventa de viviendas retrocedió un 21,3%, su mayor retroceso en este mes en al menos cinco años.
Temas:
- Compraventa
- Inmobiliaria
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»