La compraventa de viviendas cae un 5,9% en enero según los notarios
La compraventa de viviendas se redujo un 5,9% en enero respecto al mismo mes de 2019, según han difundido este jueves el Consejo General del Notariado. La cifra total ha sido de 39.366 operaciones, con caídas en todos los sectores salvo en la venta de vivienda nueva, que creció un 13%.
La venta de pisos mostró una reducción interanual del 6% en el primer mes del año, mientras que las transacciones de pisos de precio libre cayó un 5,9% como consecuencia del peor comportamiento de los pisos de segunda mano (-7,8%). Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares retrocedió un 5,7% interanual en enero.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en enero alcanzó los 1.474 euros, un 1,5% más que en el mismo mes de 2019. Este repunte se debió al encarecimiento del metro cuadrado de las viviendas de tipo piso (+2,9% interanual), en contraste con el retroceso experimentado por las viviendas unifamiliares (-1,2%).
Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre repuntó un 1,2% en el primer mes del año. Dentro de éstos, el precio del metro cuadrado de los de segunda mano se situó en 1.607 euros (+2,1% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.274 euros (+0,2% interanual).
Menos préstamos
Por otro lado, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en enero fue de 26.881, lo que supone un descenso del 2,6% interanual. La cuantía promedio de dichos préstamos fue de 178.672 euros, un 2,3% más.
Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble subieron en enero un 0,9% interanual (21.357 préstamos), debido al aumento en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (+1,3% interanual), en contraste con el descenso de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (-6,2% interanual).
La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 143.336 euros, lo que supone un repunte del 0,1% en tasa interanual, según los notarios.
En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 142.169 euros, con un repunte del 4,3% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 161.015 euros (-33,3% interanual).
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Horario, alineaciones y dónde ver el partido en streaming de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años