La compraventa de viviendas cae un 11,7% en marzo y la firma de hipotecas se hunde un 26,4%
El precio del alquiler y la vivienda nueva subirá hasta un 15% en algunas zonas por la nueva ley
El sector inmobiliario avisa de que los precios empiezan a bajar por la ralentización de la actividad
El número de compraventas de viviendas bajó un 11,7% en tasa interanual el pasado mes de marzo, hasta alcanzar las 63.661 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.580 euros, un 2,6% menos que en marzo de 2022, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves. Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,4% interanual el pasado mes de marzo, hasta las 27.192 operaciones.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 11,2% interanual, hasta las 49.263 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 13,4% interanual, hasta las 14.397 unidades.
Los precios de los pisos retrocedieron un 2,6% el pasado mes de marzo con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.746 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.276 euros por metro cuadrado, con un descenso del 2,7%.
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en 16 de ellas en tasa interanual y sólo subió en Galicia (+3,8%). Entre los descensos, los más acusados los registraron La Rioja (-38,7%), Navarra (-34,9%), Madrid (-22,9%), País Vasco (-22,7%), Canarias (17,3%), Asturias (-16,2%), Baleares (-16,1%), Castilla-La Mancha (-13,9%) y Cataluña (-12,5%).
Por su parte, el precio del metro cuadrado bajó un 2,6% interanual a nivel nacional el pasado mes de marzo. En diez comunidades aumentaron los precios y en siete descendieron, principalmente en Cantabria (-7,7%), País Vasco (-6,2%) y Baleares (-6,1%).
Las mayores subidas de precio, por contra, se registraron en Canarias (+9,5%), La Rioja (+6,7%), Comunidad Valenciana (+6,3%) y Castilla y León (+5,9%).
Firma de hipotecas
Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,4% interanual el pasado mes de marzo, hasta las 27.192 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 4,4% interanual, situándose en los 146.870 euros.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,7% el pasado mes de marzo. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,9% del precio.
A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda encadenan cuatro meses sin observar crecimientos, y superaron tasas negativas del 20% en La Rioja (-24,7%), Galicia (-23,6%), Comunidad Valenciana (-21,8%), Extremadura (-21%) y Andalucía (-20,2%).
Lo último en Economía
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
Mercadona tiene el milagro para tu coche: va a parecer nuevo
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una planta invasora amenaza el mayor embalse de este país latinoamericano
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho