Me voy a comprar una casa, ¿tengo que hacer mi seguro de vida con mi banco sí o sí?
Si te vas a comprar una vivienda tendrás que hacerte un seguro de vida ligado a la hipoteca. En caso de fallecimiento, de este modo, la casa se quedará pagada gracias a este seguro y, además, ahorrarás problemas a tus herederos en un futuro. Por supuesto, es mejor no tener que usarlo jamás, pero tenerlo es una garantía para evitar dolores de cabeza innecesarios.
Es decir, contratar un seguro de vida ligado a la hipoteca es una recomendación importante a tener en cuenta, por supuesto, pero en ningún caso hay obligatoriedad. Ni es obligatorio contratarlo, ni tampoco es obligatorio que lo contrates con el banco con el que has firmado la hipoteca, a pesar de que la creencia habitual entre la población es esa.
Pero es que, además, y según diversos análisis de mercado en materia aseguradora, los seguros de vida son más caros en los bancos que en las compañías de seguros. Según el Estudio comparativo de primas del seguro de Vida Riesgo 2022, elaborado por INESE y Global Actuarial, los bancos ofrecen a los usuarios seguros de Vida Riesgo un 91% más caros que las aseguradoras.
El mismo análisis comparativo detalla que la prima media para los seguros de vida temporal anual renovable con las coberturas de Fallecimiento e Invalidez Permanente Absoluta (IPA), para capitales de 30.000, y perfiles de 35, 40, 45 y 50 años, se ha situado en 2022 en una media de 115,91 euros; mientras que en las aseguradoras cae hasta los 100 euros. Pero, además, es que en el caso de mismos perfiles y coberturas, con capitales de 120.000 euros, el banco tiene una media de 419 euros frente a los 362 euros de las aseguradoras. Es decir, la diferencia de precio es casi del 50%.
Sobre este asunto, desde la aseguradora Previsión Sanitaria Nacional (PSN) explican que «este tipo de pólizas están disparadas en el caso de las entidades bancarias y, además, en muchas ocasiones se traslada al cliente que se trata de algo obligatorio. Los bancos pueden intentar vincular el seguro al préstamo a través de alguna bonificación en las condiciones; pero incluso así, y en la mayoría de casos, el cliente sigue perdiendo».
No hay ninguna ley que obligue a contratar un seguro de vida
Es muy habitual que las entidades bancarias, cuando vas a hacer un estudio de tu hipoteca, te digan que tienes que contratar con ellos sí o sí un seguro de vida con el fin de conseguir el préstamo hipotecario o un crédito al consumo. Pero lo cierto es que no existe ninguna ley que te obligue a contratar ese seguro de vida con la hipoteca.
En esta línea, y atendiendo a la legislación, la ley hipotecaria es cristalina en lo que se refiere a seguros ligados a hipotecas. Es más, la Ley 5/2019, de 15 de marzo, que regula los contratos de crédito inmobiliario, prohíbe expresamente las ventas vinculadas.
Es decir, los bancos no pueden obligarte a contratar ningún producto con ellos, ni la concesión del crédito hipotecario puede estar supeditada a la contratación de un seguro de vida. Lo que la entidad bancaria en cuestión puede hacer es, por supuesto, ofrecerte condiciones especiales en la operación si contratas productos como el seguro de vida y otro tipo de pólizas.
Ten en cuenta que el banco deberá ponerte sobre la mesa dos propuestas: una con la bonificación y otra sin ella. Así podrás comparar los precios y decidir qué oferta te interesa más o si, sencillamente, no te interesa nada.
Protección con seguros personalizados
También hay otros aspectos que debemos tener en cuenta cuando vamos a pedir una hipoteca o un crédito con respecto a los seguros y amortización de préstamos hipotecarios. Es importante asegurar el futuro de nuestras familias, pero no sólo en caso de fallecimiento, como citábamos al principio, sino también en caso de darse una incapacidad.
Siempre es importante conocer y calcular el precio del seguro de vida, y poder elegir las condiciones que mejor se adaptan a nuestras necesidades. En PSN ofrecen un seguro que garantiza el pago de tus créditos hipotecarios en caso de que tú faltes, pero también ofrece las coberturas opcionales en caso de Incapacidad Permanente Absoluta, una situación en la que el seguro se hace cargo de la cuantía del préstamo que te falte por pagar. O también, en caso de Incapacidad Laboral Temporal, el seguro brindará una indemnización económica por el capital pactado.
PSN permite calcular en menos de un minuto el coste de su seguro PSN Amortización de Préstamos vinculado a la hipoteca. Sólo necesitas tu fecha de nacimiento e indicar la cuantía a asegurar. (Calcula tu seguro con PSN aquí)
De este modo, con toda la información sobre la mesa, sólo tú decides si contratas o no un seguro de vida vinculado a la hipoteca con tu banco.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025