El comparador financiero HelpMyCash traslada su sede de Barcelona a Madrid
El comparador financiero HelpMyCash ha sido una de las últimas empresas en sumarse al éxodo empresarial de Cataluña. El portal asegura que la decisión se tomó antes de la celebración del referéndum del 1 de octubre y aunque sostienen que el cambio no tiene dimensión política, reconocen que “como empresa necesitamos claridad y, al final de septiembre, no podíamos decir con certeza que Barcelona fuese a seguir dentro de la Comunidad Europea o de la zona euro”.
Además, HelpMyCash apunta en un comunicado que “en caso de desacuerdo entre Cataluña y Madrid” no se podía asegurar que no “habría violencia” y no podría responder a una serie de cuestiones “en caso de que se materializara la independencia”. Entre ellas: la seguridad jurídica, las leyes que se aplicarían, los impuestos que pagarían, si habría un corralito financiero o un cambio de moneda y si podrían trabajar sin riesgo en Cataluña.
El comparador financiero ha cambiado su domicilio social, ubicado antes en el número 449 de la Avenida Diagonal de Barcelona, a la calle Capitán Haya de Madrid, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
¿Por qué Madrid?
La empresa señala que han elegido la capital porque “uno de nuestros socios y miembro del consejo de administración vive en Madrid, mientras todos los demás estamos en Barcelona. Al cambiar la sede social de Barcelona, Madrid era la opción lógica”.
Asimismo, aclaran que “por ahora” solo se ha trasladado el centro de administración, pero no el centro de trabajo, por lo que sus empleados desarrollarán su actividad profesional en la Ciudad Condal.
Casi 2.700 empresas han trasladado su sede
Un total de 2.682 empresas trasladaron su sede social desde Cataluña a otras regiones de España desde el 2 de octubre, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. Tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la salida de compañías se está ralentizando.
El desafío independentista ha provocado que las cotizadas y las pymes de la región huyan de la comunidad como consecuencia de la inseguridad e inestabilidad política.
Temas:
- Fuga de Empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7