La compra de viviendas sube casi un 8% en agosto y el precio aumenta un 3%
Los españoles aumentan un 12% su presupuesto para comprar una vivienda hasta 321.000 euros
Los agentes inmobiliarios lo tienen claro: ahora es mejor momento para vender que para comprar
Aluvión de peticiones para pasar la hipoteca variable a fija: suben un 20% tras el alza de tipos del BCE
La compraventa de viviendas intensificó su subida tras crecer un 7,8% interanual en agosto hasta las 42.841 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se encareció un 3,1% hasta los 1.475 euros, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 10,1% interanual alcanzando las 31.727 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 1,8% interanual hasta llegar a las 11.114 unidades.
Los precios de los pisos sufireron un ascenso del 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.620 euros/m2, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en 1.238 euros/m2, lo que supone un 5,9%, según informa Efe.
Por comunidades autónomas, el precio se encareció en 14 de ellas y se ajustó en las 3 restantes. El mayor aumento se dio en Galicia, donde los precios de la vivienda se dispararon un 20,7 %. También fueron significativos los aumentos de Murcia (18,9 %); Aragón (13,9 %); Castilla-La Mancha (11,3 %); Comunidad Valenciana (11,2 %) y Asturias(10 %). En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en La Rioja (-19,2 %), Navarra (-14,6 %) y Baleares (-4 %).
En cuanto a las compraventas, se registraron aumentos en 13 de ellas y descensos en 4. Los mayores incrementos localizaron en País Vasco (34 %); Extremadura (21,9 %); Aragón (21,4 %); Castilla-La Mancha (12,7 %); Galicia (10,7 %) o la Comunidad Valenciana (10,3 %). Por el contrario, los descensos se registraron en La Rioja (-8,9 %); Islas Baleares (-8,1 %); Cantabria (-2,8 %) y Navarra (-2,1 %).
Solicitud de hipotecas
En agosto, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 13 % interanual a nivel nacional, hasta las 23.438 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 0,4 % y sumó los 138.650 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 54,7%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,3% del precio.
Lo último en Economía
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar