La compra de viviendas sube casi un 8% en agosto y el precio aumenta un 3%
Los españoles aumentan un 12% su presupuesto para comprar una vivienda hasta 321.000 euros
Los agentes inmobiliarios lo tienen claro: ahora es mejor momento para vender que para comprar
Aluvión de peticiones para pasar la hipoteca variable a fija: suben un 20% tras el alza de tipos del BCE
La compraventa de viviendas intensificó su subida tras crecer un 7,8% interanual en agosto hasta las 42.841 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se encareció un 3,1% hasta los 1.475 euros, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 10,1% interanual alcanzando las 31.727 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 1,8% interanual hasta llegar a las 11.114 unidades.
Los precios de los pisos sufireron un ascenso del 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.620 euros/m2, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en 1.238 euros/m2, lo que supone un 5,9%, según informa Efe.
Por comunidades autónomas, el precio se encareció en 14 de ellas y se ajustó en las 3 restantes. El mayor aumento se dio en Galicia, donde los precios de la vivienda se dispararon un 20,7 %. También fueron significativos los aumentos de Murcia (18,9 %); Aragón (13,9 %); Castilla-La Mancha (11,3 %); Comunidad Valenciana (11,2 %) y Asturias(10 %). En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en La Rioja (-19,2 %), Navarra (-14,6 %) y Baleares (-4 %).
En cuanto a las compraventas, se registraron aumentos en 13 de ellas y descensos en 4. Los mayores incrementos localizaron en País Vasco (34 %); Extremadura (21,9 %); Aragón (21,4 %); Castilla-La Mancha (12,7 %); Galicia (10,7 %) o la Comunidad Valenciana (10,3 %). Por el contrario, los descensos se registraron en La Rioja (-8,9 %); Islas Baleares (-8,1 %); Cantabria (-2,8 %) y Navarra (-2,1 %).
Solicitud de hipotecas
En agosto, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 13 % interanual a nivel nacional, hasta las 23.438 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 0,4 % y sumó los 138.650 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 54,7%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,3% del precio.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores