La compra de viviendas cerrará el año con un alza del 13%, pero en 2023 sufrirá un ajuste del 10%
El precio de la vivienda sube por encima del 10% en la costa, más que en Barcelona y Madrid
La firma de hipotecas registra su mejor septiembre desde 2010 y suma 19 meses al alza
El sector inmobiliario avisa de que los precios empiezan a bajar por la ralentización de la actividad
A pesar de la incertidumbre económica, debido al contexto inflacionista y las subidas de los tipos de interés, el año ha sido muy positivo en el plano residencial, alcanzando las cifras más altas de compraventa de vivienda de los últimos años. Según el III Solvia Market View 2022, el ejercicio cerrará con un volumen de compraventa de viviendas cercano a las 640.000 operaciones, lo que supone un 13% más que en 2021 (564.569).
No obstante, se prevé que la tendencia cambie en 2023 y que la compra de viviendas caerá hasta las 580.000 transacciones al finalizar el año. Pese a ello, estos niveles seguirán siendo superiores a las cifras previas a la pandemia.
El sector residencial señala que la actividad en 2022 ha sido muy alta porque se han sumado diversas variables. Por un lado, la tasa de ahorro de los hogares españoles aumentó considerablemente durante la pandemia y a esto se ha sumado que muchos usuarios que no compraron durante 2020 y 2021 por la incertidumbre generada por la crisis del Covid han decidido adquirir este año.
Por otra parte, muchos compradores que tenían dudas han anticipado su decisión de compra dado que el mercado ya da por descontado que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo los tipos de interés en el futuro, lo que supondrá un encarecimiento de las hipotecas. Además, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI) explica que también ha influido que este año se ha reactivado la demanda por parte de extranjeros y que el inmobiliario es un activo de inversión refugio.
2023
Según Iñaki Unsain, personal shopper inmobiliario, el precio de la vivienda disminuirá un 5% y el volumen de compraventas caerá un 10% en 2023. «La dificultad para acceder a la compra de la vivienda provocará un aumento de la demanda del alquiler, aunque los inversores se mostrarán cautos al poner su vivienda en alquiler debido a la incertidumbre provocada por la prórroga de la limitación del 2% del incremento de precio del alquiler en 2023», asegura.
Por su parte, la banca vaticina que el precio de la vivienda caerá hasta un 5% en 2023 por el deterioro económico, el encarecimiento de las hipotecas y el endurecimiento de las condiciones de financiación. En concreto, los analistas de ING estiman que el precio de la vivienda crecerá en torno a un 7% en 2022, «pero se ralentizará hasta el 1% el próximo año, lo que significa que el crecimiento nominal de los precios no podrá seguir el ritmo de la inflación. Con una tasa de inflación prevista del 4,4% para 2023, el crecimiento real de los precios el próximo año será negativo (-3,4%)», explica la entidad en su informe ‘Perspectivas del mercado inmobiliario español’.
El Observatorio Inmobiliario del segundo semestre de BBVA revela que la venta de viviendas sufrirá una ligera contracción en 2023, pese a que el nivel de transacciones seguirá siendo elevado, mientras que la iniciación de nuevas promociones se estancará y el precio bajará en torno a un 2,4%.
En esta misma línea, Bankinter prevé que tras un 2022 con el precio de la vivienda al alza, los dos próximos años se producirán caídas del 3% en 2023 y 2% en 2024.
Lo último en Economía
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
Últimas noticias
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción