Competencia rebaja también el ‘hachazo’ al gas y limita al 16% el recorte a la retribución al transporte
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido suavizar su ‘hachazo’ a las gasistas. El organismo que preside José María Marían Quemada ha situado finalmente los recortes a la actividad del transporte y la regasificación de gas natural hasta los 5.920 millones de euros en el periodo 2021-2026. Se trata de un 16%, inferior al casi 22% de su anterior propuesta.
Así lo ha comunicado el regulador este miércoles por la noche tras recibir las alegaciones de las empresas afectadas, principalmente la pública Enagás.
En concreto, la retribución planteada ahora por la CNMC va cayendo año a año, pasando así de los 1.126 millones de euros en 2021 a los 1.058 millones de euros y 1.012 millones en 2022 y 2023, para caer ya por debajo de los 1.000 millones de euros en 2024 (963 millones de euros), 2025 (909 millones de euros) y 2026 (852 millones de euros).
En este proyecto de circular se establece la metodología para fijar la retribución anual de los titulares de las instalaciones de transporte de gas natural y de las plantas de gas natural licuado por los costes de dichas instalaciones. Estos costes son financiados con cargo a los ingresos por los peajes y cánones establecidos por el uso de las mismas.
Consejo de Estado
El Consejo de Estado deberá ahora emitir su correspondiente dictamen, a través del Ministerio de Economía y Empresa y posteriormente será publicado por el regulador, que deberá aprobar definitivamente el documento antes del 1 de enero de 2020.
Con esta circular, son ya diez los proyectos remitidos al Consejo de Estado para su dictamen. El Consejo de la CNMC sigue trabajando en los otros cuatro proyectos pendientes de remisión, incluido el de la remuneración a la actividad de distribución de gas natural.
La pasada semana, el organismo presidido por José María Marín Quemada ya remitió al Consejo de Estado su propuesta de circulares para la retribución a la actividad de distribución de energía eléctrica, dejando el ‘hachazo’ en un 4,6%, frente al 7% que planteaba inicialmente, así como la que se refiere a la retribución al transporte de energía eléctrica, actividad que realiza Red Eléctrica de España, dejando el recorte en un 7,2%, frente al 8,2% planteado en el borrador de julio.
Temas:
- CNMC
- Competencia
- Gas
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km