Competencia rebaja también el ‘hachazo’ al gas y limita al 16% el recorte a la retribución al transporte
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido suavizar su ‘hachazo’ a las gasistas. El organismo que preside José María Marían Quemada ha situado finalmente los recortes a la actividad del transporte y la regasificación de gas natural hasta los 5.920 millones de euros en el periodo 2021-2026. Se trata de un 16%, inferior al casi 22% de su anterior propuesta.
Así lo ha comunicado el regulador este miércoles por la noche tras recibir las alegaciones de las empresas afectadas, principalmente la pública Enagás.
En concreto, la retribución planteada ahora por la CNMC va cayendo año a año, pasando así de los 1.126 millones de euros en 2021 a los 1.058 millones de euros y 1.012 millones en 2022 y 2023, para caer ya por debajo de los 1.000 millones de euros en 2024 (963 millones de euros), 2025 (909 millones de euros) y 2026 (852 millones de euros).
En este proyecto de circular se establece la metodología para fijar la retribución anual de los titulares de las instalaciones de transporte de gas natural y de las plantas de gas natural licuado por los costes de dichas instalaciones. Estos costes son financiados con cargo a los ingresos por los peajes y cánones establecidos por el uso de las mismas.
Consejo de Estado
El Consejo de Estado deberá ahora emitir su correspondiente dictamen, a través del Ministerio de Economía y Empresa y posteriormente será publicado por el regulador, que deberá aprobar definitivamente el documento antes del 1 de enero de 2020.
Con esta circular, son ya diez los proyectos remitidos al Consejo de Estado para su dictamen. El Consejo de la CNMC sigue trabajando en los otros cuatro proyectos pendientes de remisión, incluido el de la remuneración a la actividad de distribución de gas natural.
La pasada semana, el organismo presidido por José María Marín Quemada ya remitió al Consejo de Estado su propuesta de circulares para la retribución a la actividad de distribución de energía eléctrica, dejando el ‘hachazo’ en un 4,6%, frente al 7% que planteaba inicialmente, así como la que se refiere a la retribución al transporte de energía eléctrica, actividad que realiza Red Eléctrica de España, dejando el recorte en un 7,2%, frente al 8,2% planteado en el borrador de julio.
Temas:
- CNMC
- Competencia
- Gas
Lo último en Economía
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
Últimas noticias
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo
-
El PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»