Competencia mantiene bajo vigilancia a 39 empresas de gestión de residuos sancionadas en 2015
En enero de 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció sanciones contra varias empresas del sector de recogida de residuos por “prácticas anticompetitivas”. El expediente denuncia que dichas empresas actuaron con el objetivo de «restringir la competencia en los mercados de productos ligados a las actividades de gestión de residuos y saneamiento urbano».
La Audiencia Nacional suspendió de forma cautelar en junio de 2015 el pago de la multa, que ascendía hasta los casi 100 millones de euros entre todas las empresas implicadas, pero no se ha pronunciado sobre el resto del expediente y las conductas que allí se sancionaban. Por tanto, «la vigilancia sigue en marcha», según informan desde la CNMC.
El expediente hace referencia a la gestión de residuos en su conjunto, gestión de residuos industriales, recuperación de papel y cartón y saneamiento urbano, lo cual incluye la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y la limpieza de vías y aguas.
La aplicación de las sanciones habría supuesto un varapalo económico difícil de afrontar para muchas de las compañías. De no ser por la decisión de la Audiencia Nacional, varias de las empresas habrían tenido que hacer frente a multas muy elevadas para su tamaño, por lo que presumiblemente habrían tenido que recurrir a concursos de acreedores.
Competencia denuncia en el expediente que entre las empresas involucradas “hubo múltiples contactos bilaterales, desarrollados en ámbitos geográficos y temporales distintos, todos ellos referidos a clientes, condiciones contractuales y precios ofertados, así como a acuerdos y pactos de no agresión entre las empresas implicadas en los contactos”.
Así, la CNMC sostiene que aunque la Audiencia Nacional haya dejado sin efecto las sanciones económicas, no pone en duda los hechos expuestos, por lo que lo que se denuncia en el expediente sigue teniendo vigencia. Es decir, las compañías implicadas siguen aún bajo el ojo vigilante de Competencia por las prácticas denunciadas en junio del pasado año.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025