Competencia critica la opacidad de las finanzas de Correos y le acusa de incumplir la Ley Postal
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una resolución en la que critica la opacidad de las finanzas de Correos y acusa a su equipo directivo de no haber implementado las medidas necesarias para cumplir los requisitos que exige la Ley Postal.
La resolución se encarga de analizar los precios de las actividades que presta Correos bajo el régimen del Servicio Postal Universal (SPU) y, tras estudiar la información proporcionada por la compañía, concluye que los importes que aplica a «determinados clientes minoristas (empresas) con derecho a descuentos en sus envíos masivos no cumplen con el principio de orientación de costes».
No es la primera vez que la la CNMC cuestiona esta política de descuentos a grandes clientes, ya que la institución que dirige José María Marín Quemada lleva apercibiendo a Correos desde el año 2014 en varias resoluciones. En esta ocasión Competencia critica también que la empresa «sigue sin hacer público su esquema de descuentos, en contra de lo declarado en anteriores resoluciones en relación al cumplimiento del principio de transparencia».
Según recuerda el organismo, el principio de orientación a costes «exigiría que los precios que pagan los clientes con derecho a descuentos respondan exclusivamente al ahorro de costes generados por estos frente a los clientes particulares».
La CNMC concluye que para que Correos cumpla con el principio de transparencia y no discriminación en relación con los precios que pagan los usuarios con derecho a descuentos, es indispensable que «publique las condiciones, umbrales y circunstancias que determinarían el acceso a los descuentos, y el nivel de dichos descuentos en función de los costes evitados a Correos».
En cuanto a los precios que aplica Correos a los clientes particulares para los envíos incluidos en la modalidad de servicio público, el organismo fiscalizador determina que la compañía «cumple con los requisitos exigidos».
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos